Queso fermentado de castañas de caju, muy pronto a la venta
TOFU
FETA EN CONSERVA
Categoría: vegana -
celiaca
Cantidad: 3 frascos
llenos
Dificultad: media
Costo: medio
Tiempo: 20’ preparado + 10
enfriamiento + 20’ refrigeración
Utensilios: minipimer,
taper grande y chato, cuchillo, espátula de silicona, 3 frascos de vidrio.
INGREDIENTES
350 g di tofu
2 cdas de aceite de oliva extra virgen
2 cditas de agar-agar en polvo
c/n de agua
1 cdita de sal marina integral
5 ½ cdas de jugo de limón
hierbas aromáticas (albahaca, tomillo,
salvia…)
PROCEDIMENTO: procesar
el tofu con el aceite,
el agar-agar y la sal. Agregar el agua de a poco, casi un vaso de agua, hasta
formar una crema homogénea.
Lo colocamos en una olla fuego bajo y hacemos hervir por dos minutos para que se disuelva el aguar agar.
Retiramos la olla y
dejamos enfriar por unos diez minutos. A este punto agregar limón e hierbas aromáticas. Colocamos la crema de
tofu en una bandeja con borde de manera que el espesor sea de 2 cm y refrigeramos.
Una vez que ya esta
solido, retiramos de la heladera y cortamos en cuadrados, los cuales los meteremos en frascos de vidrio esterilizados, los llenaremos de aceite de buena calidad y le colocaremos hierbas de distintas especies en su interior,
cerramos y conservamos en heladera.
Se conserva bien por mas de un mes.
Cuando
vallamos a consumirlo, es importante que
hallan pasado al menos un par de días para que el tofu se impregne bien sabor.
QUESO
DE MAÍZ
Categoría: vegetariana
Cantidad: para 4 personas
Dificultad: baja
Costo: bajo
Tiempo: 10’ preparado + 3
horas de enfriado
Utensilios: olla chica,
cuchara para revolver, molde para quesitos
INGREDIENTES
1 tza de agua
2 cdas harina de maíz (polenta)
1 cda harina de trigo integral
5 cditas levadura de cerveza en copos
1 cda aceite de oliva o girasol
½ cdita de pimienta blanca
una cdita raso de sal marina
½ cdita de paprika
PROCEDIMIENTO: Colocar todos los
ingredientes secos en una ollita, integrar y agregar el agua y el aceite,
revolver muy bien. Llevar a hervor hasta que espese, revolviendo con batidor de
mano. Enjuagar un vaso de vidrio o un molde y no secarlo, dejar que queden
gotas de agua para que luego se pueda desmoldar el queso. Rellenar el molde con
la crema, esperar que enfrié y colocar en la heladera.
Para desmoldar pasar un cuchillo alrededor del molde y girar el vaso boca
abajo.
NOTA: este queso fue una prueba que no salió mal pero no es excelente. Se podría mejorar.
QUESO
BASE
Esta receta la saque del sitio veganblog de italia y lo hizo Concita. Sus quesos son increíbles.
INGREDIENTES
1 cda de tahin o 40 g de anacardos activados o semillas de sesamo girasol o zapallo o almendras
3 cdas de copos de levadura
1 cdita de crema de soja *1
1 ½ cdita de miso o sal
200 ml de leche de soja
2 cditas de agar-agar o gelatina sin sabor
PROCEDIMIENTO: en un bowl colocamos el
tahin la crema, la levadura y el miso, mesclamos y dejamos a un lado. En
un ollita, disolvemos el agar-agar en un poco de leche de soja e incorporamos
el resto de a poco, llevamos a hervor por un minuto. Apagamos
el fuego y dejamos enfriar por un minuto mas, luego lo agregamos a los
ingredientes mesclados al inicio poco
apoco a medida que vamos mesclando todo
con una minipimer. En un recipiente cóncavo, grande cuanto una copa de vino, untamos de aceite
y adherimos a sus paredes semillas o hierbas aromáticas, llevamos a la heladera
hasta que solidifique, luego de algunas horas estará listo para ser consumido. Para girarlo, hacemos
entrar aire con un espátula y colocamos un platito encima del
bowl, giramos y el queso se desprenderá automáticamente. Decoramos y servimos
acompañado con tostaditas.
* si no tienes crema de
soja, puedes reemplazarla por mayonesa de soja o yogurt u okara. En el sector
cremas y salsas encontraras como hacer la crema y la mayonesa de soja.
NOTA: a esta receta base la
podemos variar agregándole especies y sabores que mas nos
plazca. A continuación algunos ejemplos
QUESO BASE CON FRUTAS SECAS
Esta receta la saque del sitio veganblog de italia y lo hizo Concita. Sus quesos son increíbles.
INGREDIENTES
20 g de almendras peladas
20 g de castañas de caju
10 g de semillas de girasol
2 das de avena
2 cdas de aceite de oliva
2 cdas de yogurt de soja natural
2 cdas de jugo de limon
1 cdas de cebolla deshidratada
1 ½ cdita de miso o sal integral
½ cdita de jengibre
1 ½ cdita de agar-agar
150 ml de leche de soja
PROCEDIMIENTO
Hacer una harina con las almendras, las castañas, las semillas, la avena y la cebolla.
A este polvo le agregamos el aceite, miso, jengibre, yogurt y el jugo de limon y mezclamos bien, incluso con una procesadora.
En una ollita, disolvemos el agar agar con la leche y llevamos a herbor por un minuto. Apagamos y dejamos enfriar por un minuto.
Agregamos la leche al mix anterior y procesamos bien todo.
Colocamos en un molde aceitado y lo metemos en la heladera por 6-8 horas.
Listo para ser consumido.
QUESO BASE
CON OKARA
Categoría: vegetariana
Cantidad: para 4 personas
Dificultad: baja
Costo: medio
Tiempo: 10’ preparado + 3
horas de enfriado
Utensilios: olla chica,
cuchara para revolver, molde para quesitos
INGREDIENTES
1 cda de tahin,
2 cdas de levadura de cerveza
1 ½ cdita de miso o sal
2 cditas de jugo de limón
2 pizcas de jengibre
2 cdas de okara
1 cdita de agar-agar
150 ml de leche de soja natural
hierbas aromáticas o semillas
PROCEDIMENTO: en un bowl colocamos el
tahin con la okara, la levadura, el miso, el jengibre y el limón, mesclamos y dejamos a un lado. En
un ollita, disolvemos el agar-agar- en un poco de leche de soja e incorporamos
el resto de a poco, llevamos a hervor por un minuto. Apagamos
el fuego y dejamos enfriar por un minuto mas, luego lo agregamos a los
ingredientes mesclados al inicio poco
apoco a medida que vamos mesclando todo
con una minipimer. En un recipiente cóncavo, grande cuanto una copa de vino, untamos de aceite
y adherimos a sus paredes semillas o hierbas aromáticas, llevamos a la heladera
hasta que solidifique, luego de algunas horas estará listo para ser consumido. Para girarlo, hacemos
entrar aire con un espátula y colocamos un platito encima del bowl,
giramos y el queso se desprenderá automáticamente. Decoramos y servimos
acompañado con tostaditas.
QUESO RAPIDO TIPO MOZZARELLA PARA
TARTAS O PIZZAS
INGREDIENTES
2/3 de vaso de leche de soja
3 cdas de almidón de mandioca
3 cdas de aceite de oliva o margarina
1 cda de levadura en copos
4 gotas de jugo de limón
1 cda de cebolla deshidratadas, opcional
½ cdita de orégano, opcional
½ cdita de sal
PROCEDIMIENTO
1 - primero mezclar bien el almidón con la leche para
que no haga grumos.
2 - luego llevar a fuego bajo y agregar el resto de los
ingredientes. Revolver bien hasta que espese y retirar.
3 - lo puedo usar directamente o guardarlo en un molde
previamente oleado en la heladera hasta ser usado.
QUESO RAPIDO TIPO BECHAMEL CON CASTAÑAS DE CAJU
INGREDIENTES
1/4 de taza de castañas de caju
1 taza de agua o leche vegetal caliente
1 ½ cucharas soperas de harina de tapioca
1 taza de levadura de cerveza comestible
pizca de sal marina
1 cucharada de limón
PROCEDIMIENTO
Ponemos en la licuadora o en un recipiente todos los ingredientes y licuamoso procesamos con la mini pimer.
Luego colocamos todo dentro de una ollita para cocinar a fuego bajo por pocos minutos y revolvemos constantemente hasta notar una consistencia blanda como la salsa blanca.
Retiramos y untamos nuestras pizzas o tartas.
QUESO STRACHINO
El stracchino es un tipico queso fresco italiano
INGREDIENTES
8 cditas de leche vegetal (ej. Soja organica, almendras)
2 cditas de harina de arroz
1 cdita de almidon de mais
1 cdita de aceite de oliva (incluso ½ mas)
1 ½ cditas de jugo de limon
pizca de sal marina
2 cditas de yogurt de soja natural
8 cditas de leche vegetal (ej. Soja organica, almendras)
PROCEDIMENTO
En una ollita colocamos la harina y el almidon d emais.
Agregamos el aceite, la sal y el jugo de limón.
In un pentolino antiaderente sciogliete la farina di riso e l’amido di mais nel latte.
Aggiungete el aceite, il sale e il succo di limone. Mettetelo a cuocere fino ad ottenere una crema abbastanza ferma. Spegnete, lasciate raffreddare un pochino ed aggiungete lo yogurt, mescolate con un cucchiaio o forchetta fino ad amalgamare bene il tutto, assaggiate di sale ed eventualmente aggiustate e se occorre o se vi piace leggermente più acidulo potete aggiungere ancora qualche goccia di succo di limone.
Otterete uno stracchino di consistenza morbida e cremosa.
QUESO DE LUPINOS
INGREDIENTES
100 gr de harina de lupines
1 taza (240 ml) de agua
1 cda. (10 gr) de aceite de oliva
1 cda. (15 ml) de jugo de limón
1 cda. (15 ml) de vinagre de manzana
1/2 cdita. (5 gr) de sal marina
3 cdas. (12 gr) de levadura nutricional
2 cdas. (16 gr) de agar en polvo o su equivalente en gelatina sin sabor
PROCEDIMIENTO
En un bol colocamos la harina con el agua y procesamos hasta lograr una crema. Luego agregamos el resto d elos ingredientes y procesamos.
En una cacerola, colocar la crema de lupines y llevar a fuego bajo.
Cocinar revolviendo con cuchara de madera por 5 o 6 minutos. Mientras está caliente, colocar en un molde aceitado.
Colocar palitos de diferente tamaño para hacer los agujeritos (opcional).
Dejar enfriar a temperatura ambiente y luego llevar a heladera por 15 a 20 minutos.
Quitar los palitos, cortar y disfrutar.
Queso en cnserva: se corta en cuadraditos y colocamos en un frasco con aceite de oliva y hierbas aromáticas, dejamos reposar un dia en la heladera y ya esta listo para consumir. A disfrutar!.
NOTA: puedes usar 3/4 tazas (130 gr) de lupines cocidos y pelados y sin su cascara, pero este proceso es algo mas largo que usar harina ya que la cocción d elos luines lleva un largo procedimiento, la otra opción es usar lupines en conserva, para ello si tenes tiempo es mucho mejor pelar los lupines aunque se puede hacer con la piel. Si los lupines que compras son muy salados lavalos varias vaces o cambiales el agua durante algunos días asi no te queda un queso muy salado.
Comentarios
Publicar un comentario