PIZZA, FOCACCIA & BRUSCHETAS




PIZZA APTA PARA CELIACOS ESPECTACULAR

Buscando en internet encontré esta receta de pizza espectacular en el sitio feliz sin gluten, un gran descubrimiento, hice sea el pan de molde que esta pizza y salieron riquísimos. Yo modifique un poquito la receta porque no tenia algunos ingredientes y me quedo barbara. Te animas a probarla?
Con esta receta te sale una pizza.

INGREDIENTES
300 gr de premezcla o su equivalente a: 171g harina de arroz, 86 g almidón de maíz y 43 gr almidón de tapioca
15 g azúcar mascabo
½ cdita de sal marina (3.2 g aprox)
1 cdita de goma xantana (3.6g aprox)
12.5 gr de levadura fresca
150 ml de agua tibia
1 clara de de huevo
55 gr de aceite de oliva
10 gr de jumo de limón

PROCEDIMIENTO
Puedes preparar una cantidad grande de premezcla con anterioridad y guardarla mezclando 1000 gr harina de arroz, 500 gr almidón de maíz y 250 gr almidón de tapioca.

Yo puse todos los ingredientes maquina del pan, y coloque el programa de amasado y leudado. Una vez que termina el programa, se retira la masa y la coloque sobre una asadera, la aplaste con los dedos y hornee por unos 20’, la retire, coloque la salsa de tomate, volví a hornear otros 10’ mas, retire de nuevo y agregue el queso, otra vez al horno 10’ y listo. Rúcula, tomate,  albahaca, pimienta negra molida y aceite de oliva, algunas aceitunas y degustar.

Si no tienes la maquina para hacer pan. Mezcla todos los ingredientes sólidos (salvo la levadura fresca) en un bol hasta que la mezcla sea homogénea. Por otro lado, mezcla el agua, con las claras de huevo y el jumo de limón. Desmenuza la levadura y añade el aceite de oliva. 

Une todos los ingredientes en el mismo bol y mezcla bien, a mano o rasqueta durante unos minutos hasta, a mi me quedo una masa que se me pegaba  a los dedos.

Moja la superficie de la bandeja donde vayas a hornear la pizza.
Extiende poco a poco la masa por toda la superficie de forma homogénea.

Recuerda dejar más masa en el borde par que la salsa de tomate que añadirás después no se salga y déjala fermentar en un ambiente cálido y tapada con film transparente a unos 28-32ºC durante unos 60-90 min o hasta que doble su volumen.

Ahora hornea la base sola durante unos 20 min a 220 ºC. Así la base estará prácticamente cocida, desarrollará su volumen dando una textura aireada.

BASE DE PIZZA DE PSEUDOCEREALES


INGREDIENTES
½ taza de cereales como: quinoa y amaranto o mijo o arroz
medio acido como kefir, vinagre o limón
2 cdas de harina de quinoa, arroz o grano sarraceno
c/n de agua potable
2 o 3 cdas de aceite apto para cocinar
sal marina y orégano

PROCEDIMIENTO
Poner en remojo el arroz en agua y unas cucharadas de medio acido y dejar en remojo por 8 horas. Si usamos algunos de los otros cereales,

Cocinar el cereal elegido, escurrirlo y dejarlo entibiar.

Encender el horno.

Tomar un pequeño bol y colocar 2 cucharadas de la harina elegida y agregarle agua hasta obtener una mezcla con la consistencia parecida a la de un huevo y agregarla al cereal, junto con el orégano, sal y el aceite. Mezclar bien para que se forma una masa bien maleable.

Tomar una tartera o pizzera y untarla con aceite y un poquito de harina. Esparcir con la masa de pizza y aplanarla bien.

Cocinar la pre pizza hasta chocar.

Retirarla del horno condimentarla con nuestros ingredientes preferidos y volver a llevarla al horno.

NOTA: podemos hacer varios disco pequeños y darle una pre cocción y guardarlos en la heladera. Antes de usarlos llevar al horno hasta crocar, condimentar y volver  a llevar al horno de ser necesario.


MASA INTEGRAL PARA PIZZA
Tiempo:
1 hora 30’
Tipo de Programa: amasado o pasta fresca
Cantidad: 3 pizas grandes


INGREDIENTES
250 ml de agua mineral (1 y ¼ taza)
3 cdas de aceite de oliva extra virgen o de girasol alto oleico
1 y ½ cdita de sal integral
1 y ½ cdita de azúcar mascabo
350 g de harina integral (2 y 2/3 taza)
50 g de gluten (1/3 taza)
1 cda de polenta
4 cditas de levadura en polvo (10 g) o 50 g de levadura fresca

PROCEDIMIENTO CON LA MAQUINA DEL PAN
Colocar los ingredientes como aparecen en la lista y presionar “programa masa”. Después de 1:30 se obtiene masa para tres pizzas tamaño grande. Formar 3 bollos grandes y dejamos reposar por algunas horas mas para que siga leudando.

Transcurso este tiempo estiramos la masa sobre cada pizzera previamente aceitada.
Ponemos la salsa elegida y dejamos levar otros 20 minutos mas. Llevamos a horno fuerte por 5/7 minutos. Retiramos y dejamos enfriar.

PROCEDIMEINTO EN HORNO TRADICIONAL
Unimos todos los ingredientes y amasamos manualmente hasta formar un bollo bien homogéneo, dejamos leudar una hora y media o mas sobre un bol cubierto con plástico de cocina en un lugar templado y luego procedemos a hornear como explicado anteriormente.

NOTA: si usamos levadura fresca unimos esta con ½ taza de agua tibia y una pizca de azúcar. Dejamos que fermente por unos minutos y luego verter en el molde del horno junto con el resto de los ingredientes.

Se pueden guardar como pre pizzas y freezarlas, o bien las preparamos como mas nos gusta y colocamos en el horno fuerte hasta dorar.


                                                       MASA DE PIZZA PARA CELIACOS


INGREDIENTES
320 ml de agua potable a temperatura ambiente
4 cdas de aceite de girasol alto oleico
200 g de almidón de maíz
300 g de harina de arroz integral
1 cda de sal integral
20 g de levadura fresca (1cda) ó 10 g de levadura seca

PROCEDIMIENTO CON LA MAQUINA DEL PAN
Colocar los ingredientes como aparecen en la lista y presionar “programa masa”. Después de 1:30 se obtiene masa para dos pizzas medianas. Si queremos hacer una pizza alta, después de apagar el programa, sacar la masa de la cubeta, trabajar la masa brevemente formando 2 bollos grandes y dejarla leudar otra vez en un cuenco durante 30 minutos o mas. Para una pizza fina, utilizar directamente la masa colocándola sobre una placa aceitada y enharinada, aplastar la masa esparciendo mas harina por encima.

PROCEDIMEINTO EN HORNO TRADICIONAL
Unimos todos los ingredientes y amasamos manualmente hasta formar un bollo bien homogéneo, dejamos leudar una hora y media o mas sobre un bol cubierto con plástico de cocina en un lugar templado y luego procedemos según las instrucciones para pizza alta o fina.

Una vez que tenemos la pre pizza podemos untar con salsa de tomates casera y con queso alternativo tipo salsa bechamel o queso cuartirolo y llevar al horno de nuevo, una vez derretido, retiramos y le colocamos hojitas de espinaca y rucula, tomatitos cherry, cortamos algunas aceitunas cortaditas, esparcimos con orégano y aceite de oliva también podemos colocarles rodajas de hongos crudos o salteados con cebolla.



PIZZA CROCANTE SIN TACC

INGREDIENTES
1 taza (160 g) de harina de arroz
1 taza (160 g) de harina de arroz integral
120 grs de fécula de mandioca o fécula de maiz 
3/4 cda de goma xantica
1 cdita de sal marina
1/2 cda de polvo de hornear
1 cda de levadura fresca
1 1/2 taza de agua tibia
1 cda de aceite de oliva
1 cda 1/2 de azúcar

PROCEDIMIENTO
Encender el horno a 180 grados de temperatura.

Mezclar bien las harinas, la fécula y la goma xántica para armar una premezcla.

En un recipiente pequeño combinar la levadura con 3/4 taza de agua tibia (180ml). El agua debe estar tibia, no muy caliente, a aproximadamente 40 grados.  Dejar reposar por 5 minutos para que se active la levadura.  Rociar 1 cucharada de azúcar (12 g).

En un bol separado, combinar la premezcla, la sal y el povo de hornear.

Hacer un hueco en los ingredientes secos y volcar en el centro la mezcla con la levadura.  Agregar el aceite de oliva y 1/2 taza de agua tibia adicional (120 ml).  Mezclar bien todo con cuchara de madera hasta que quede bien incorporado.

Aceitar una pizzera y colocar allí la masa.  Usando las manos y un poco de harina de arroz si se pega mucho, trabajar la masa desde el medio estirándola hacia los bordes. Debe quedar bien finita, de aproximadamente 6 mm de alto.

Llevar al horno para re-cocinar por 25/30 minutos o hasta que comience a verse seca. Aparecerán grietas, son normales.

Retirar del horno y rociar generosamente con salsa, queso y orégano o con lo mas les guste. 

Regresar al horno por otros 20/25 minuto o hasta que que el borde se ve dorado y el queso derretido.

Cortar y servir inmediatamente.  Se pude recalentar al día siguiente.


PIZZA DE GRANO SARRACENO

INGREDIENTES
280 grs (2 tazas) de harina de trigo sarraceno1 cdta. de sal marina125 ml  (1/2 taza) + 2 cucharadas de gua natural2 cdas de aceite de oliva (opcional)
10 fetas de pan rustico,
5 tomates redondos bien jugosos,
varias hojas de albahaca o menta,
1 diente de ajo
c/n de sal marina y aceite de oliva extra virgen.


PROCEDIMIENTO
Precalentar el horno a 200 grados.

Colocar todos los ingredientes en un bol y removemos con ayuda de una cuchara al principio y luego con las manos, hasta obtener una masa homogénea.

La cantidad de agua es aproximada, puede que se tenga que añadir más o menos cantidad, por lo que hay que echarla poco a poco.

Si la masa queda muy seca, añadir más agua y si queda muy pegajosa, añadir más harina.
Enharinar una superficie plana, como por ejemplo la mesada, y estirar la masa con ayuda de las manos o de un palo de amasar hasta darle forma de pizza.

Colocar en una bandeja de pizza o sobre la misma bandeja del horno.  Colocar idealmente papel manteca debajo y hornear durante 10 minutos.

Sacar la pizza del horno, colocar los ingredientes que deseemos encima y hornear durante 10 minutos más. El tiempo puede variar en función de los ingredientes que se añadan o de cuan crocante les guste la pizza.


INGREDIENTES PARA EL RELLENO DE HONGOS, ESPINACA Y CEBOLLA
salsa de tomate casera bien liquida para mojar la base
mozzarella vegana
champiñones o portobellos
hojas de espinaca fresca
tomates cherry o tomates disecados activados
cebolla morada desflemada o cruda cortada en laminas
perejil picado a gusto o albahaca

PROCEDIMIENTO
Colocar todos los ingredientes sobre la pizza antes de la segunda horneada, salvo los tomates frescos a no ser que te gusten calentamos, las hojas de espinacas junto con el perejil o albahaca que se agregan luego de sacarla del horno.

A disfrutar de tu pizza.

La base de esta receta la saque del sitio celiacos.com, visitado que tiene recetas muy indas


PIZZA INTEGRAL DE PARMESANO, TOMATE Y RUCULA


INGREDIENTES
1 pre pizza de masa integral
c/n de queso para pizzas
queso parmesano
una buena cantidad de rucula
2 tomates redondos
c/n de aceitunas negras descarozadas
sal integral
pimienta
orégano
aceite de oliva extra virgen

PROCEDIMIENTO
Horneamos la pizza con el queso en la parte baja del horno, ósea sobre la base del horno, si tenemos la base de piedra para pizzas la colocamos, de otra forma cocinamos en horno fuerte hasta que el queso quede bien derretido y la masa bien crocante, para esto es conveniente que la pre pizza halla estado bien cocinada previamente. Retiramos del horno y colocamos por encima la rucula bien lavada y seca, las rodajas de tomate, salamos un poco estos, rallamos el queso parmesano y agregamos las aceitunas cortadas en rodajas, el orégano y un hilo de aceite de oliva extra virgen por encima.


PIZZA DE HONGOS PARA CELIACOS

INGREDIENTES
1 pre pizza apta para celíacos
1 bandeja de hongos champiñones
1 bandejita de hongos portobello
c/n de queso para pizzas apto celíacos o vegano
c/n de queso parmesano apto celíacos
2 puerros
aceitunas negras griegas
condimentos: c/n de sal integral, pimienta, perejil picado  y aceite de oliva extra virgen

PROCEDIMIENTO
Pelamos y cortamos los puerros o cebollas de verdeo, lavamos los hongos y cocinamos en un sartén con un poquito de aceite y sal. 

Horneamos la pizza con el queso en la parte baja del horno, ósea sobre la base del horno, si tenemos la base de piedra para pizzas la colocamos directamente allí, de otra forma cocinamos en horno fuerte hasta que el queso quede bien derretido y la masa bien crocante, para esto es conveniente que la pre pizza halla estado bien cocinada previamente. 

Colocamos los hongos arriba, rallamos el queso parmesano, aceitunas negras y condimentamos con perejil picado, aceite de oliva y pimienta negra molida.


PIZZA DE POLENTA CARAMELIZADA

INGREDIENTES

1 tazas
de harina de maíz
3 tazas
de agua mineral
c/n de sal integral
3 cdas de aceite de maiz
1 pocillo de cebolla caramelizada
c/n de queso para pizzas
100 g de queso de cabra
1 manzana
c/n de miel

PROCEDIMIENTO
Verter la harina de maíz en agua fría con sal, agregar el aceite y revolver hasta espesar. 

La polenta no debe quedar muy blanda.

Luego aceitar una placa de horno, pulverizar con harina de maíz y aplanar la polenta.

Cocinar a horno bajo por 20 minutos o más tiempo para que logre endurecer bastante.

Retirar del horno y disponer encima el queso, la manzana cortada en rodajas finas, el queso de cabra o brie y la cebolla caramelizada, untar todo con unos hilos de miel y hornear la pizza hasta que el queso se derrita.


CEBOLLAS CARAMELIZADAS

Limpiamos bien la cebolla y la cortamos en finas láminas (corte en juliana). En una sartén antiadherente con tapa vertemos un poco de aceite de oliva o mantequilla, espolvoreamos con sal y colocamos las tiras de cebolla para que se cocinen a fuego suave, casi olvidándonos de ellas. De esta manera, los jugos de la cebolla salen poco a poco y se produce la caramelizarían con la grasa del aceite o la mantequilla. Esta mezcla recubrirá la superficie de la cebolla y quedará adherida a ella, dotándola de ese aspecto tan característico, dorado y marrón brillante. La única precaución que debemos tener es que no se queme el caramelizado: si esto ocurre, la cebolla adquirirá un desagradable sabor amargo.

Este es el método tradicional y el que queda más sabroso, pero también el que tarda más. En ocasiones necesitamos acelerar el proceso, bien por falta de tiempo, bien porque la cebolla elegida no suelta demasiados jugos. Para conseguir un caramelizado más rápido (y también rico), existen un par de trucos, aunque debemos recordar que se perderá un poquito del sabor original: Sustituir la sal por un poco de bicarbonato. Esto acelera la salida de los jugos de la cebolla y permite que se caramelicen antes. El sabor final es parecido, pero queda un regusto diferente a la cebolla. Agregar una cucharadita de azúcar moreno y un poco de agua. La evaporación del agua, al haber estado en contacto con el azúcar, hace que se forme un caramelo que cubre la cebolla. Hay que cuidar que el proceso no sea demasiado rápido, ya que puede ocurrir que se produzca la caramelizarían con la cebolla aún cruda.



                                         COMO USAR LAS CEBOLLAS CARAMELIZADAS

En tortilla. Cocinamos por una parte las patatas, y con posterioridad agregamos la cebolla caramelizada para potenciar el sabor de la receta. La combinación de patata cocinada con cebolla caramelizada en sí es la base de ensaladas templadas, de revueltos de huevo y de guarniciones carnes blancas a la plancha.

Con verduras salteadas. En general, va bien con todas las que solemos saltear, ya que realza su sabor. Queda muy bien con unos espárragos trigueros, con unas tiras de calabacín, pero sobre todo con los hongos. El sabor terroso de estos alimentos es refinado y se complementa a la perfección con la cebolla caramelizada. Podemos usarlas en la elaboración de tartas. Con carnes de todo tipo. En pizzas caseras, con champiñón. Con verduras asados, como berenjenas, pimientos, calabacines, ajos, para agregar a la ensalada escalibana catalana, En este plato, la caramelizarían de la cebolla une el resto de los ingredientes y sabores.

FOCACCIA SEMI INTEGRAL DE PUERRO
Categoría: vegetariana
Cantidad: 2 focaccias grandes
Programa: pasta fresca
Tiempo: 10’ preparación +1 hora de programa + 30’ leudado + 30’ cocción + enfriamiento


INGREDIENTES
410 ml de agua tibia
5 ½ cdas de aceite de oliva
2 ½ cditas de sal integral marina
300 g de harina blanca
400 g de harina integral
pizca de azúcar integral
50 g de levadura fresca o 4 ½ de levadura seca

PROCEDIMIENTO
Colocamos las harinas cernidas en el cesto de la maquina del pan y en un rincón colocamos la sal. 

En un vasito con agua tibia desgranamos la levadura fresca o colocamos la levadura seca y dejamos levar por unos pocos minutos con una pizca de azúcar, luego la incorporamos en el centro del cesto,.

Agregamos el aceite y el resto del agua.

Pocisionamos el cesto dentro de la maquina y encendemos, programamos y al termine retiramos la masa del cesto. 

Separamos en dos bollos grandes y desgasificamos amasando sobre la mesada con la ayuda de un poco de harina. 

Le damos la forma deseada, podemos ayudarnos con un palo de amasar y colocamos la focaccia en una asadera aceitada. 

Cortamos un puerro y lo colocamos sobre esta y cubrimos con un repasador. 

Dejamos leudar otros 30 minutos mas en lugar templado. 

Luego cocinamos en horno moderado unos 30 minutos o hasta dorar. 

Poner adentro del horno una cazuelita con agua para humedecer el ambiente de cocción. 

Pincelar la masa con agua mineral.



BRUSCHETTA DE HONGOS

INGREDIENTES
20 hongos
1 cebolla o 2 puerros
1 diente de ajo
c/n de queso alternativo tipo bechamel o cuartirolo
c/n de perejil
pizca de sal marina y pimienta negra
aceite de oliva extra virgen y aceite apto para cocinar

PROCEDIMENTO
En un sartén colocar unas gotas de aceite y saltar la cebolla con sal, una vez que este transparente agregar los hongos y cocinar por algunos minutos, podemos agregar ½ vaso de vino blanco si usamos esta receta para los adultos. Seguir cocinando unos 8 minutos mas.

Al termine de la cocción agregar el perejil bien picado.

Frotar el ajo sobre el pan, aceitar y tostar el pan junto con el queso.

Servir colocando las fetas de pan por un lado y los hongos en un pequeño bol salpimentados con pimienta negra y aceite de oliva.

NOTA: ideal para usar el pan que va quedando.


                                        PINCHO DE TOMATES SECOS, BRIE Y MANGO
Categoría: lácteo vegetariano
cantidad: 10 pinchos

INGREDIENTES
10 tomates secos rehidratados
1 manojo de rucula fresca
10 fetitas de queso brie
10 laminas de mango
10 nueces
10 fetas de pan tipo baguette

PROCEDIMENTO
Hidratamos bien los tomates secos hasta que estén blanditos.

Una vez que nuestros tomates estén listo para ser usados, tostamos en pan untado con aceite de oliva.

Retiramos del horno y colocamos unas hojas de rùcula (bien lavadas y secas), el tomate hidratado y escurrido, una feta de brie, una de mango y pinchamos con un escarbadientes.

Decoramos con una nuez y un chorrito de aceite de oliva por encima.

BRUSCHETTA DE RADICCHIO ROJO
Categoría: vegana

INGREDIENTES
1 radicchio rojo *
queso vegano o cuartirolo
1 cebolla
rodajas de pan
aceite de oliva extra virgen
1 pizca de sal marina y pimienta
c/n de aceite de oliva

PROCEDIMENTO
En un sartén colocar unas gotas de aceite apto para cocinar y saltear la cebolla con una pizca de sal, una vez que este transparente agregar el radicchio cortado en finas laminas. Cocinar por pocos minutos, ya que si nos pasamos de cocción resultara muy amargo. Colar el radicchio ya que por lo general pierde bastante liquido.

Por otro lado tostar el pan junto con el queso y armar la brusquetta, colocando directamente el radicchio por encima del queso, pepar y echarle un chorrito de aceite de oliva por encima.

NOTA * el radicchio rojo, es una titila verdura italiana que muchas veces logramos conseguir en Argentina, se parece a una lechuga morada pero sus hojas son redondeadas como un repollo pero no es crujiente como un repollo. es las bien suave como el pack choi.


PINCHO FRESCO DE PALTA Y MANGO

INGREDIENTES
1 palta
1 mango
1 paquete de mozzarellitas frescas
hojas de berro o cualquier hoja verde
pizca de sal marina
aceite de oliva extra virgen
pan tipo baguette

PROCEDIMENTO
Tostamos en pan y por encima de este agregamos un chorrito de aceite y unas hojas de berro. Pinchamos una mozzarellita, una rodaja de palta y una feta fina de mango, la cual la habremos cortado con una mandolina o cuchillo, todo esto insertado en un escarbadiente y pinchamos el pan. Agregamos mas aceite por encima y una pizca de sal.



                                                    BRUSCHETTA AL POMODORO FRESCO

INGREDIENTES
tomates bien jugosos
hojas de albahaca
sal marina
aceite de oliva
fetas de pan
diente de ajo
pimienta negra (opcional)

PROCEDIMENTO
Hervimos agua en una pequeña ollita y colocamos con cuidado de no salpicarnos los tomates por algunos minutos o hasta que veamos como la piel empieza a despegarse. Retiramos y colamos y los pasamos debajo de un chorro de agua fría de manera de poder quitarles la piel.

Luego los cortamos en cuadraditos y colocamos en un bol con las hojas de albahaca previamente lavadas y secadas, la sal y aceite. Mezclamos muy bien.

Por otro lado cortamos las fetas de pan y pasamos por encima de cada una de ellas el ajo, un chorrito de aceite de oliva y tostamos, los colocando un ratito dentro del horno.

Llevamos a la mesa nuestro bol de tomates y nuestras tostadas para que cada comensal se llene su tostada con tomates y albahaca.

NOTA: podemos reemplazar los tomates por unos cherry de varios colores bien jugosos. No es necesario pelarlos.



                                                              BRUSCHETTA MEDITERRANEA

INGREDIENTES
10 fetas de pan

5 tomates redondos frescos pelados
2 cdas de capperi
hojas frescas de albahaca
1 diente de ajo

2 cditas de pesto (opcional)

c/n de sal marina y pimienta negra

c/n de aceite de oliva extra virgen

PROCEDIMENTO
Cortamos las fetas de pan y pasamos por encima de cada una de ellas el ajo y un chorrito de aceite de oliva y tostamos.

Por otro lado cortamos en cuadraditos los tomates y colocamos en un bol con las hojas de albahaca previamente lavadas y secadas, los capperi, la sal (ojo que los capperi son salados) y el aceite. 

Comentarios

Entradas populares