RELLENOS PARA EMPANADAS O TARTAS

foto extraiga de internet

RELLENOS PARA EMPANADAS O TARTAS

EMPANADAS DE VERDURAS

INGREDIENTES
masa semi integral (ver en masas para tartas y empanadas),
2 puerros,
1 brócoli chico,
¼ de arvejas,
1 taza de hojas de espinaca,
1 zucchini pequeño,
½ pimiento morrón,
2 huevos duros o ½ taza de tofu,
c/n de aceitunas verdes o negras,
2 cdas de semillas de lino o chía activadas y trituradas (opcional),
c/n de semillas de amapola o chía (para decorar, opcional),
aceite apto para cocinar,
condimentos:  orégano, sal marina, comino, pimienta.

PROCEDIMIENTO: Sofreír el puerro en el wok con una pizca de sal y el resto de los condimentos. Añade un chorrito de aceite hasta ablandar el puerro. 
Agregar el resto de las verduras bien cortaditas y las arvejas.
Cocinar unos minutos hasta que este todo cocinado, pero que no se pase de cocción, ya que luego terminara de cocerse al interno de la empanada.
Agregar las aceitunas cortadas, el huevo cortado o tofu desmigado, las semillas de chía, estas sirven para unir todo, pero no son imprescindibles y agregar algo mas de aceite si fuera necesario. Es importante que no quede un relleno muy seco. 
Mezclar bien y procesar un poco con la minipimer.
Dejar enfriar y rellenar los discos de las empanadas. Pincelar los discos con agua, aceite y semillas (si deseamos) o con huevo y/o aceite.

NOTA: Las empanadas son una optima opción al momento de darle nutrientes a nuestros hijos, ya que podemos usar diversos ingredientes y al estar todo mezclado evitamos que no lo quieran comer por su apariencia. Son ideales para llevar cuando nos vamos a comer a otro lado, ya que incluso las pueden comer frías. Si las hacemos para los mas pequeños evitamos especies fuertes y saladas y elijamos combinarlas con las verduras que ellos prefieren.

EMPANADAS DE QUINOA Y AMARANTO

INGREDIENTES
masa integral (ver en masas para tartas y empanadas),
1 diente de ajo,
1 berenjena organica,
c/n de agua potable,
1 cebolla o un salteado de varias verduritas*,
½ taza de quinoa,
½ taza de amaranto,
½ tza de almendras picadas y tostadas,
15 aceitunas verdes o negras, (opcional),
c/n de semillas de amapola o chía,
condimentos: c/n de salsa de soja, un puñado de perejil u orégano, 1 cda de sal,
c/n de aceite apto para cocinar.

PROCEDIMIENTO: Sofreír la cebolla con un diente de ajo en camisa en el wok con una pizca de sal hasta que esté transparente.
Agregar la berenjena rallada o cortada en cubitos.
Agregar la quinoa y el amaranto muy bien lavados previamente y mezclar bien los ingredientes. Agregar agua hasta cubrir todo.
Cuando este casi cocido, agregar las aceitunas cortadas, la salsa de soja, el perejil u orégano y aceite si fuera necesario. Es importante que no quede un relleno muy seco. Agregar las almendras.
Mezclar bien y procesar un poco con la minipimer.
Dejar enfriar y rellenar los discos de las empanadas. Pincelar los discos con agua, aceite y semillas si deseamos.

NOTA: Las empanadas son una optima opción al momento de darle nutrientes a nuestros hijos, ya que podemos usar diversos ingredientes y al estar todo mezclado evitamos que no lo quieran comer por su apariencia. Son ideales para llevar cuando nos vamos a comer a otro lado, ya que incluso las pueden comer frías. Si las hacemos para los mas pequeños evitamos especies fuertes y saladas y elijamos combinarlas con las verduras que ellos prefieren.
* podemos picar varias verduritas como zanahoria, pimiento morrón, apio, hinojo, brócoli, champiñón, remolacha…

QUINOA Y AMARANTO: tienen una composición mucho más equilibrada que los cereales convencionales y sobre todo mayor cantidad y calidad de proteínas. Ambas semillas poseen similar composición, razón por la cual las consideramos en conjunto. Más allá de poseer un 18% de proteínas contra un 10-14% de los cereales convencionales, lo que importa es el valor biológico de estas proteínas. Este índice se define en base a la presencia de los distintos aminoácidos que permiten construir las proteínas, que luego son utilizadas por el organismo.

El valor más alto (95) corresponde al huevo y significa que cada 100g de proteínas ingeridas, 95 son asimiladas. Para la quinoa el índice es 75, considerado alto si lo comparamos con la carne (60), la leche (72), el trigo (60) y el maíz (44). La explicación de este elevado valor biológico tiene que ver con su equilibrada composición de aminoácidos esenciales.
Tanto la quinoa como el amaranto no tienen gluten, razón por la cual pueden ser consumidas por celíacos.
Esta calidad de aminoácidos favorece incluso el aprovechamiento proteico de los cereales convencionales cuando se consumen juntos. En su intuitiva sabiduría, es lo que hacían mayas y aztecas, combinando estos granos con maíz. La explicación de esta calidad proteica reside en la gran cantidad de germen que posee la semilla. En la quinoa el germen representa un 30% del peso total del grano, mientras que en cereales convencionales es apenas el 1%.
Pero no solo en proteínas son fuertes la quinoa y el amaranto. Son también pobres en grasas y más ricos en hierro, calcio, fósforo, fibra y vitamina E, con respecto a los cereales clásicos. También poseen apreciable cantidad de vitaminas del grupo B.
Agregar un 30% de quinoa a una dieta totalmente carente de vitamina B, basta para garantizar un desarrollo orgánico normal.
Quinoa y amaranto son pues alimentos adecuados para celíacos, diabéticos, regímenes hipocalóricos, niños, adolescentes, ancianos y convalecientes.

EMPANADAS DE LENTEJAS

INGREDIENTES
masa integral (ver en masas para tartas y empanadas),
2 cebollas,
2 tazas de lentejas cocidas o soja deshidratada,
c/n de aceite de oliva extra virgen,
50 g de aceitunas verdes o negras,
c/n de aceite apto para cocinar,
4 huevos duros de campo (opcional ver nota 3),
condimentos: 1 cdita de pimiento dulce o paprika, 4 cdas de orégano, 3 cditas de comino, 1 cdita ras de pimienta blanca, c/n de sal marina.

PROCEDIMIENTO: sofreír la cebolla en el wok hasta que esté transparente, junto a las especies.
Agregar las lentejas ya cocidas y cocinar todo junto unos minutos.
Apagar el fuego.
Agregar las aceitunas cortadas y la cantidad necesaria de aceite de oliva para que no quede un relleno seco. Podemos agregar huevo duro cortado si deseamos.
Mezclar bien y procesar un poco con la minipimer, dejando algunas lentejas enteras.
Enfriar antes de rellenar los discos de empanada.

NOTA 1: la misma receta se puede usar para hacer un pastel de carne vegetal. En un molde ponemos las lentejas y cubrimos con puré de papas y horneamos unos minutos para gratinar.
Si usamos soja deshidratada: lavamos bien 1 taza de soja y luego dejamos en remojo unos 30 minutos con dos tazas de agua. Colamos y usamos.
NOTA 2: Las empanadas son una optima opción al momento de darle nutrientes a nuestros hijos, ya que podemos usar diversos ingredientes y al estar todo mezclado evitamos que no lo quieran comer por su apariencia. Son ideales para llevar cuando nos vamos a comer a otro lado, ya que incluso las pueden comer frías. Si las hacemos para los mas pequeños evitamos especies fuertes y saladas y elijamos combinarlas con las verduras que ellos prefieren.
NOTA 3: los huevos, el calcio, contrarresta el hierro de las lentejas y viceversa, las lentejas contrarrestan el calcio, del huevo, por lo cual no seria una buena combinación de nutrientes.

EMPANADA DEL HOMBRE TOFU

INGREDIENTES
masa hojaldrada semi integral (ver en masas para tartas y empanadas),
1 diente de ajo,
2 zucchinis medianos orgánicos,
c/n de agua mineral,
350 gr de tofu orgánico,
1 cebolla,
c/n de aceite apto para cocinar,
15 aceitunas verdes o negras,
c/n de semillas de amapola o chía,
condimentos: c/n de salsa de soja, un puñado de perejil u orégano, 1 cda de sal, c/n de aceite de oliva.

PROCEDIMIENTO: Sofreír la cebolla con un diente de ajo en camisa en el wok con una pizca de sal hasta que esté transparente.
Agregar los zucchinis rallados y de ser necesario agua para que no se pegue
Agregar el tofu bien desmenuzado, podemos usar los dedos y cocinar unos minutos mas.
Agregar las aceitunas cortadas, la soja, el perejil u orégano y aceite de oliva si fuera necesario. Es importante que no quede un relleno muy seco.
Mezclar bien y procesar un poco con la minipimer, dejando algunos trocitos de tofu grande.
Dejar enfriar y rellenar los discos de las empanadas. Pincelar los discos con agua, aceite y semillas. Podemos agregar algunas semillas de girasol o zapallo tostadas dentro del relleno.

NOTA: Las empanadas son una optima opción al momento de darle nutrientes a nuestros hijos, ya que podemos usar diversos ingredientes y al estar todo mezclado evitamos que no lo quieran comer por su apariencia. Son ideales para llevar cuando nos vamos a comer a otro lado, ya que incluso las pueden comer frías. Si las hacemos para los mas pequeños evitamos especies fuertes y saladas y elijamos combinarlas con las verduras que ellos prefieren.

EMPANADAS DE BROCOLI

INGREDIENTES
masa casi integral en mdp (ver en masas para tartas y empanadas),
2 puerros,
1 flor mediana de brócoli,
350 gr de tofu, 
2 huevos duros,
c/n de aceitunas verdes o negras,
c/n de semillas de amapola o chía,
condimentos:  orégano, sal marina, comino, pimienta,
c/n de aceite apto para cocinar.

PROCEDIMIENTO: Sofreír el puerro en el wok con una pizca de sal y aceite de oliva hasta ablandar el puerro. 
Agregar el brócoli lavado y cortado bien chiquito.
Cocinar unos minutos hasta que este cocinado el bróculi, pero que no se pase de cocción, ya que luego terminara de cocerse al interno de la empanada.
Agregar las aceitunas cortadas, el huevo cortado, los condimentos y aceite de oliva si fuera necesario. Es importante que no quede un relleno muy seco. 
Mezclar bien y procesar un poco con la minipimer. Podemos agregar algunas semillas de girasol o zapallo tostadas dentro del relleno.
Dejar enfriar y rellenar los discos de las empanadas. Pincelar los discos con agua, aceite y semillas o con huevo y/o aceite.

NOTA: Las empanadas son una optima opción al momento de darle nutrientes a nuestros hijos, ya que podemos usar diversos ingredientes y al estar todo mezclado evitamos que no lo quieran comer por su apariencia. Son ideales para llevar cuando nos vamos a comer a otro lado, ya que incluso las pueden comer frías. Si las hacemos para los mas pequeños evitamos especies fuertes y saladas y elijamos combinarlas con las verduras que ellos prefieren.

EMPANADA DE CARNE
Cantidad: 60 unidades diámetro 9cm.

INGREDIENTES:
masa tradicional (ver en masas para tartas y empanadas),
700 g de cebolla,
1 k de carne de optima calidad con poca grasa,
4 huevos duros,
100 g de aceitunas verdes o negras
2 cdas de sal marina,
c/n de aceite apto para cocinar,
1 cdita de pimienta,
5 cdas de orégano bien colmas,
2 cditas de comino bien colmas,
2 cditas de paprika o pimiento dulce,
un puñado de pasas de uva (facultativo)

PROCEDIMIENTO: sofreír la cebolla en el wok hasta que esté transparente, junto a las especies.
Agregar la carne picada y cocinar todo hasta que la carne este cocida.
Apagar el fuego.
Agregar las aceitunas cortadas y la cantidad necesaria de aceite de oliva para que no quede un relleno seco. Podemos agregar huevo duro cortado si deseamos e incluso pasas de uva, en muchas provincias de la Argentina se usan las pasas.
Mezclar bien y dejar que enfrié antes de rellenar los discos de empanada.

DE VIGILIA CON ATUN

INGREDIENTES
masa tradicional (ver en masas para tartas y empanadas),
1 unidad grande puerro,
1 cebolla grande,
2 cdas de aceite apto para cocinar + aceite de la lata de atún,
1 tarro de vidrio de atún en aceite,
1 tarro de vidrio de atún al natural,
1 vaso de arvejas congeladas,
1 hoja de laurel,
1 pimiento rojo,
1 tomate grande,
3 huevos cocidos (opcional),
condimentos: sal marina integral, pimienta, orégano.

PROCEDIMIENTO: Sofreír el puerro en el wok con una pizca de sal y aceite de oliva hasta ablandar el puerro.
Cortar bien chiquito el pimiento rojo y quitarle las semillas si preferimos que no sea tan picante, cortar en cuadraditos el tomate. Recordar de lavar bien todos los ingredientes que usamos. Agregar a la preparación, condimentar  y cocinar unos minutos.
Agregar el atún, las arvejas y cocinar por unos minutos mas.
Apagar el fuego y agregar los huevos si se desea.
Mezclar bien y procesar un poco con la minipimer si deseamos
Dejar enfriar y rellenar los discos de las empanadas. Pincelar los discos con agua, aceite y semillas o con huevo y/o aceite.

EMPANADAS DE CALABAZA CON QUESO DE CABRA

INGREDIENTES
masa para empanadas (ver en masas para tartas y empanadas),
1 calabaza,
100 g de queso de cabra,
100 g de aceitunas negras,
c/n de hojas de salvia,
2 cebollas rehogadas,
c/n de aceite apto para cocinar,
¼ de tza de avellanas molidas y tostadas,
condimentos: una pizca de sal, pimienta negra.

PROCEDIMIENTO: Cortar la calabaza en cubo pequeños y cocinar al vapor. Retirar y refrescar.
Luego mezclar con las cebollas rehogadas y algunas hojas de salvia y los condimentos. Incorporar las aceitunas y el queso de cabra. Agregar las avellanas.
Rellenar los discos, humedecer con agua los bordes y cerrar dándoles forma triangular. 
Pincelar con aceite y agua. Hornear.

EMPANADA DE ESPINACA

INGREDIENTES 
masa semintegral (ver en masas para tartas y empanadas),
1 diente de ajo,
2 cebollas chiquitas, 
300 g de espinacas congeladas,
1 zucchini,
1 pimiento,
c/n de aceite apto para cocinar,
condimentos: sal marino, pimienta, nuez moscada, 1 cdita de orégano y una de perejil

PROCEDIMIENTO: sofreír el diente de ajo, las cebollas y el pimiento junto a las especies en aceite de oliva.
Agregar el zucchini lavado y rallado.
Agregar las espinacas congeladas o su equivalente en hojas, lavadas previamente.
Cocinar bien.
Apagar el fuego y dejar que enfrié antes de rellenar los discos.
Para el armado, humedecer con agua los bordes de los discos y cerrar dándoles forma triangular. 
Pincelar con aceite y agua.
Hornear hasta dorar.
EMPANADA DE SEITAN ESPECIADAS

INGREDIENTES
masa semintegral (ver en masas para tartas y empanadas),
1 diente de ajo,
aceite apto para cocinar,
½ cdita de sal marina,
1 cebolla chiquita,
1 zanahoria rallada organica,
1 pimiento pequeño,
200g de seitán natural,
condimentos: c/n de curry, cúrcuma, comino, pimienta de cayena,
salsa de soja

PROCEDIMIENTO: sofreír el diente de ajo, la cebolla y el pimiento junto con las especies y el aceite de oliva.
Agregar la zanahoria lavada y rallada.
Agregar el seitan desmenuzado y cocinar bien.
Agregar la salsa de soja. De ser necesario agregar mas aceite de oliva.
Apagar el fuego y dejar que enfrié antes de rellenar los discos.
Para el armado, humedecer con agua los bordes de los discos y cerrar dándoles la forma deseada.
Pincelar con aceite y agua.
Hornear hasta dorar.

EMPANADAS DE SEITAN
cantidad: 18 empanaditas

INGREDIENTES
Masa para empanadas (ver en masas para tartas y empanadas),
1 diente de ajo,
1 chorrito de aceite apto para cocinar,
½  cdita de sal marina,
1 cebolla chiquita,
1 zanahoria rallada,
½ vaso de maíz,
½  de guisantes/arvejas,
200g de seitán al natural,
½ tza de salsa de soja.

PROCEDIMIENTO: sofreír el diente de ajo, la cebolla y las especies en el aceite.
Agregar la zanahoria lavada y rallada, las arvejas y el maíz, preferentemente un choclo desgranado.
Agregar el seitan desmenuzado y cocinar bien.
Agregar la salsa de soja y mas aceite de oliva de ser necesario.
Apagar el fuego y dejar que enfrié antes de rellenar los discos.
Para el armado, humedecer con agua los bordes de los discos y cerrar dándoles la forma deseada.
Pincelar con aceite y agua.
Hornear hasta dorar.

EMPANADAS DE SOJA

INGREDIENTES
masa semi integral (ver en masas para tartas y empanadas),
1 tza de proteína de soja texturizada o porotos hervidos organicos,
2 cebollas de verdeo,
1 morrón, 
2 aceitunas negras por empanada,
c/n de salsa de soja,
1 tza de zanahorias ralladas,
c/n de aceite apto para cocinar,
condimentos: c/n de sal marina, pimienta, curry, jengibre, nuez moscada.

PROCEDIMIENTO: sofreír el morrón, las cebollitas de verdeo y las especies en el aceite de oliva.
Agregar la zanahoria lavada y rallada.
Agregar la soja texturizada previamente lavada y remojada o los porotos de soja ya cocidos.
Cocinar bien.
Agregar la salsa de soja y mas aceite de oliva de ser necesario.
Apagar el fuego, agregar las aceitunas y dejar que enfrié antes de rellenar los discos.
Para el armado, humedecer con agua los bordes de los discos y cerrar dándoles la forma deseada.
Pincelar con aceite y agua.
Hornear hasta dorar.

EMPANADAS DE POROTOS MUG

INGREDIENTES
200 g de porotos mug germinados,
½ ramo de espinacas,
1 cebolla rehogada,
una papa chiquita cocida,
ciboulettes,
c/n de salsa de soja,
10 aceitunas verdes,
condimentos: 1 cdita de sal marina,½ cdita de pimienta,
aceite apto para cocinar.
Variante: ½ papa, tomate, pimiento, aceitunas, zapallito.

PROCEDIMIENTO: picar la cebolla con las hojas de espinacas, la sal y la pimienta.
 Agregar los porotos, la salsa de soja, la papa hecha puré y cocinar por algunos minutos mas.
Dejar que entibie y armar las empanadas colocando las aceitunas por encima.

EMPANADAS DE BERENJENAS

INGREDIENTES
6 berenjenas,
1 cebolla,
2 tomates,
aceite apto para cocinar,
condimentos: sal marina y pimienta,
pimiento dulce,
150 g de queso parmesano,
hojas de albahaca.

PROCEDIMIENTO: saltear la cebolla picada fina unos minutos en poco aceite junto con la sal, pimienta, agregar las berenjenas en cubos pequeños, cocinar unos minutos y agregar el pimentón y el tomate en dados. Cocinar y retirar.
Condimentar y esperar a que enfrié para rellenar las empanadas.

Rellenar y pincelar con aceite y agua.

Comentarios

Entradas populares