TORTAS, BIZCOCHUELOS Y ROSCAS
BIZCOCHUELO VEGANO CON HARINA
BLANCA
Categoría: vegana
Cantidad: 8 porciones
Dificultad: alta
Costo: medio
Tiempo: 30’ de preparado + 45’ de cocción +
refrigeración
Utensilios:2
bowls grandes, minipimer, olla chica, molde para torta, espátula de
silicona, cuchara para mesclar, tamizador de harinas, balanza, taza de te,
cuchara grande, rallador, cuchara chica, exprimidor, medidor.
INGREDIENTES
FASE 1
250 g de harina 00,
250 g de harina integral,
2 o 3 cditas de polvo de hornear,
1 cdita de bicarbonato de sodio,
1 pizca de sal marina.
INGREDIENTES
FASE 2
90 g de margarina o manteca de soja,
180 g de azúcar mascabo (si se come solo, añadir 50 g
mas),
500 ml leche veg o agua,
½ taza de jugo de limón,
22 ml de vainilla líquida,
10 ml de aroma almendra amarga.
INGREDIENTES
PARA EL RELLENO 1
300 g de mermelada casera de pera con anís,
1 cdita colmada de agar-agar.
INGREDIENTES
PARA EL RELLENO 2
300 g de tofu blando (el cual se habrá dejado colar
por una noche en un colador),
100 ml de crema de soja o yogurt,
5 cdas de agave,
jengibre fresco rallado o en polvo,
2 cditas de agar-agar.
INGREDIENTES
PARA LA DECORACION
100 g de chocolate,
50 g de margarina.
PROCEDIMIENTO
PARA LA MASA
Encender el horno a 180° con ventilación.
Enmantecar y enharinar un molde de 25 cm de diámetro.
Tamizar y mezclar todos los ingredientes de la fase 1
en un bowl y por otro lado mezclar los ingredientes de la fase 2 revolviendo
muy bien, por lo menos 10 minutos en otro bowl.
Incorporar los ingredientes secos de la fase 1 a la
fase 2 y mezclar bien con una batidora eléctrica para disolver los granos.
Hornear en horno precalentado durante 45 minutos.
Nunca abrir el horno durante la cocción de la masa, de
lo contrario, se desinflará. Al final de la cocción hacer la prueba con un
escarbadientes, si el centro esta seco, de ser así apagar el horno y dejarlo
adentro de este durante 10 minutos más. Para asegurarse de que no se hunda
durante el enfriamiento, al retirarlo del horno poner el molde boca abajo sobre
una rejilla de alambre. Dejarlo allí hasta que enfríe.
Luego de unos quince minutos se desprenderá por sí
mismo. Una vez frío hacer un agujero en el centro de la torta del diámetro que
se desea y profundo tanto cuanto la torta, dejando al menos un centímetro de
base.
PROCEDIMIENTO
PARA EL RELLENO
En una cacerola calentar la mermelada de pera con el
agar-agar y cocinar a fuego lento durante dos minutos. Retirar del fuego, colar
en el centro de la torta y poner en la nevera. El espacio que nos queda servirá
para el próximo relleno.
Mezclamos el tofu escurrido con los ingredientes de la
fase 2 del relleno con una minipimer. Poner esta mezcla en una cacerola y
cocinar a fuego lento durante dos minutos.
Retirar la torta de la nevera y verter la crema sobre esta.
Volver a colocar en la heladera hasta el día
siguiente.
PROCEDIMIENTO
PARA LA DECORACION
Para completar haremos la ganache, poner en una
cacerola la margarina y el chocolate en trozos hasta que se fundan entre sí y
volcar la ganache en el centro de la
torta, nivelar con una cuchara. Decorar con una cinta por al rededor de la
torta y servir.
BIZCOCHO DE COCO Y PIÑA RELLENO
CON CREMA PASTELERA AL LIMON
Categoría: vegana
Cantidad: 8 porciones
Dificultad: media
Costo: medio
Tiempo: 35’ de preparado + 20’ de cocción +
refrigeración
Utensilios: bowl grande, minipimer, olla chica, molde
para torta, cuchara para mesclar, espátula de silicona, balanza, cuchara
grande, rallador, exprimidor, cuchara chica, cuchillo, tabla para picar,
medidor
INGREDIENTES
PARA LA CREMA PASTELERA
150 ml de leche de soja,
30 g de fécula de papa,
90 gr de azúcar integral,
ralladura y jugo de 1 limón.
150 gr de piña.
INGREDIENTES
PARA EL BIZCOCHUELO
175 g de harina blanca 00,
25 g de almidón de maíz,
150 g de almidón de papa,
200 g de manteca de soja o 150 g de aceite de girasol,
150 g de azúcar mascabo,
2 cdas de polvo de hornear,
½ cdita de bicarbonato de soda,
c/n de leche vegetal,
1 limón.
INGREDIENTES
PARA EL RELLENO Y DECORACIÓN
150 g de piña fresca,
100 g coco rallado,
fruta fresca como frutillas.
PROCEDIMIENTO
PARA LA MASA
Elaborar la manteca con el azúcar, añadir la harina
blanca el
almidón de maíz y la fécula de papa,
secos, tamizados previamente y mezclar bien todo,
luego agregar la leche poco a poco y seguir trabajando la masa hasta que se
vuelva cremosa.
A parte mezclar la ralladura de la cáscara de limón,
el bicarbonato de sodio y el polvo de hornear. Mezclar muy bien estos
ingredientes y unir al preparado anterior.
Engrasar (aceite o manteca) un molde con la forma
deseada y verter la mezcla. Hornee a 180 grados durante unos 20 minutos.
PROCEDIMIENTO
PARA LA CREMA
Para preparar la crema, ponemos en una olla todos los
ingredientes y llevar a ebullición, revolver constantemente para evitar que se
pegue.
Una vez que halla tomado la consistencia deseada,
apagar el fuego y dejar enfriar unos minutos a temperatura ambiente.
Ponemos la crema en una licuadora junto con la piña y
licuamos bien.
PROCEDIMIENTO
PARA LA DECORACION
Cortamos a la mitad el bizcochuelo y humedecemos ambas
partes con el jugo de la piña en el caso hayamos usado una lata, de lo
contrario, hacemos un jugo con el jugo de un limón, 100 gr de piña y 1 cda de
azucar mascabo y ½ vaso de agua o leche vegetal. Licuamos bien y usamos para
humedecer el bizcochuelo.
Rellenamos con la crema pastelera y ponemos la otra
mitad de la torta encima. Con la ayuda de una espátula cubrimos toda la torta
con la crema y espolvoreamos con coco rallado.
Colocamos el pastel en la nevera durante un día.
Decorar con algunos cuadraditos de ananá, frutillas
frescas y hojas de menta antes de servir.
BIZCOCHUELO
INTEGRAL CON CREMA PASTELERA DE DURAZNO
Categoría: vegana
Cantidad: 8 porciones
Dificultad: media
Costo: medio
Tiempo: 30’ de preparado + 40’ de cocción +30’ de
enfriamiento
Utensilios: bowl grande, cuchara de madera, olla
mediana, molde para torta, espátula de silicona, cuchara para mesclar, tamizador de harinas, balanza, taza de te,
cuchara grande, rallador.
INGREDIENTES
75 g de manteca de soja,
150 g de harina de trigo integral fina,
1 tza y ½ de harina blanca 00,
1 naranja o limón,
1 cda de bicarbonato de sodio,
3 cdas de azúcar moreno,
c/n de leche de soja,
1 pizca de sal.
INGREDIENTES
PARA LA CREMA PASTELERA
½ l de leche de soja sabor vainilla,
2 mitades de duraznos en almíbar,
100 g de almidón de maíz o papa,
cáscara de 1 limón,
1 pizca de cúrcuma.
INGREDIENTES
PARA LA DECORACION
Duraznos en almíbar y galletas.
PROCEDIMIENTO
PARA LA MASA
Batir a punto crema la manteca de soja con el azúcar,
la ralladura de naranja y una pizca de sal. Añadir el zumo de naranja y mezclar
bien. Añadir la harina tamizada y mezclada con la levadura en polvo, luego la
leche de soja y seguir batiendo hasta que la mezcla esté espesa y cremosa.
Verter la mezcla en un molde y cocer en el horno precalentado a 175 º durante
unos 40'.
Hacer la prueba del escarbadientes antes de apagar el
horno para estar seguro que la torta halla cocido bien. Deje que el bizcochuelo
se enfríe por unos minutos en el horno y luego retirarlo para completar el
enfriamiento antes de cortarlo y rellenarlo con la crema.
PROCEDIMIENTO
PARA LA CREMA PASTELERA
Colocar todos los ingredientes en una cacerola, menos
los duraznos y cocinar a fuego lento, revolviendo constantemente con cuchara de
madera hasta que tome forma consistente.
Quitar del fuego y agregar los duraznos y procesar
bien hasta que se forme una crema bien homogénea.
ARMADO DE
LA TORTA
Cortamos en dos o en tres la torta y humedecemos con
algún licor de nuestra preferencia diluido en agua, o bien hacemos un jugo con
un durazno en almíbar y agua y licuamos.
Untamos con la crema y colocamos la otra/s parte/s de
la torta por encima.
Untamos la torta con mas crema y pegamos rodajas de
durazno a su alrededor y galletas a los costados.
BIZCOCHUELO INTEGRAL PARA
RELLENAR CON HUEVO
Categoría: ovo vegetariana
Cantidad: 8 porciones
Dificultad: media
Costo: medio
Tiempo: 20 minutos de preparado + 35’ de cocción +30’
de enfriamiento
Utensilios: bowl grande, cuchara para mesclar, molde
para torta, tamizador de harinas, balanza, exprimidor, rallador, cuchara chica.
INGREDIENTES
2 huevos,
100 g de azúcar mascabado u 8 cdas de sirope de agave
o miel,
100 g de leche vegetal o agua,
125 g de jugo de naranja,
50 g de aceite de oliva suave o girasol,
ralladura de dos naranjas.
1 cdita de vainilla.,
300 g de harina de farro,
2 ½ cditas de polvo de hornear,
½ cdita de bicarbonato de sodio,
mermelada de durazno o frutilla para rellenar.
PROCEDIMIENTO
Encendemos el horno a 200º.
Batimos los huevos con el azúcar o el sirope hasta que
blanqueen y crezcan de volumen. Añadir la leche a temperatura ambiente
lentamente, luego el jugo de naranja o limón y por ultimo el aceite,
incorporamos todos los ingredientes con movimientos envolventes. Luego le
añadimos la ralladura.
Tamizamos la harina junto con el polvo de hornear y el
bicarbonato, incorporamos todo poco a poco.
Forramos el fondo de un molde desmontable con papel de
horno.
Vertemos la masa y llevamos al horno a 180º durante
unos 35 minutos.
Hacemos la infalible comprobación del palillo, si
vemos que sale limpio, está listo.
Una vez frio, le pasamos un cuchillo por el borde
del molde para desmoldarlo, de esta forma no corremos el riesgo de que se haya
quedado un poco agarrado y se nos rompa al abrirlo. Y ahora como si fuese una
tortilla, lo damos vuelta sobre una rejilla así no se nos desinfla.
Lo cortamos y rellenamos con nuestro dulce preferido.
NOTA
este bizcochuelo es ideal para rellenar. Si deseas
consumirlo solo duplicar la cantidad de azúcar.
TORTA INTEGRAL DE CHOCOLATE

INGREDIENTES
PARA UN BIZCOCHUELO DE TRES PISOS
350 g de harina integral súper fina o de espelta,
1 tza de cacao en
polvo amargo Félix (o ½ de cacao y ½ de chips de chocolate),
3 cditas de polvo de hornear,
½ cdita de sal marina,
3 huevos de campo,
½ tza de aceite
apto para cocinar,
1 taza de leche,
2 cditas de esencia de vainilla
natural,
100 g de azúcar mascabo (si no lo rellenas ni bañas
usa 200 g de azúcar).
PROCEDIMIENTO
Reúne los ingredientes de la lista, midiendo y
teniendo todo en cuencos separados para facilitar la confección de nuestra
torta.

Empezamos por mezclar los ingredientes secos en un bol
profundo. Tamiza la harina junto con el bicarbonato, la sal y el cacao en
polvo. Reserva.
Por otro lado mezcla los ingredientes líquidos. Coloca
entonces en otro bol los huevos junto con el aceite, la leche y la vainilla y
luego agrega el azúcar.
Mezcla bien hasta integrar y cuando lo tengas,
incorpora los ingredientes secos poco a poco, en dos partes preferiblemente,
siempre removiendo con suavidad y movimientos envolventes.
Vacía la mezcla de chocolate en el molde y cocina en
el horno precalentado durante 25 minutos o hasta que puedas comprobar que la
masa está hecha.
Retira del horno y dejar enfriar a temperatura
ambiente hasta que se enfrié antes de cortarlo.
TIPS
Con el tamizado garantizamos que no se formen grumos
en la masa de nuestra torta húmeda, así que es muy importante que unas los
ingredientes de esta forma.
PARA UN
BISCOCHUELO RELLENO
Podemos hacer 3 discos de bizcochuelo, pero si
prefieres hacer una sola torta, puedes hacerlo y luego lo partes en dos.
Puedes usar 3 moldes distintos o si quieres un solo y
a medida que se van cociendo los vas retirando y colocas el otro. Para ello es
importante que uses papel manteca debajo asi lo puedes retirar incluso caliente
sin tocar ni romper el bizcochuelo, de todas formas espera unos minutos antes
de retirarlo del molde.
Una vez que tengas tu bizcochuelo, embebes la capas bien
con el medio que elijas y rellenas con tu crema de chocolate preferida,
Finalmente, armar el pastel por capas, empezando con
una base de bizcocho, una capa de crema de chocolate y así hasta terminar y cubrir
por completo con chocolate cobertura.
MEDIOS
PARA EL BAÑADO
Agua y café, agua y licor dulce, jugo de frutas, agua
y azúcar (ej. Durazno, frutilla, ananá…)
OTRA
OPCION
Yo puse la mitad de la mezcla en un molde redondo y la
otra mitad en un molde de rosca. Luego partí en dos capas cada uno de ellos y
los empareje bien. Los bañe con vino dulce y rellene las dos primeras base de
la torta con ganache de chocolate. Sobre esta coloque la rosca, la cual la bañe
y unte con frosting de chocolate. Luego deje a macerar frutillas en azúcar y
limón y una vez decorada la torta, con cobertura de chocolate, chips de
chocolate y picos de crema, puse las frutillas en el centro de la rosca. Se la
hicimos a mi marido para el día del padre y quedo bárbara!.
TORTA DE MAIZ BASE
Categoría: vegana
Cantidad: 6 porciones
Dificultad: baja
Costo: bajo
Tiempo: 10’ + 35’ de cocción + 20’ enfriado
Utensilios: molde para torta, tamizador, ollita chica,
espátula de siliconas, balanza, cuchara de te, taza.
INGREDIENTES
230 g harina de maíz,
80 g de harina de grano duro,
110 g de azúcar mascabado,
2 cditas de polvo de hornear,
80 g aceite de semilla de maní,
1 ¼ taza de leche de soya o yogurt,
1 pedacito de vaina de vainilla o escencia de vainilla.
PROCEDIMIENTO
Encender el a horno a 170°.
Mezclar los ingredientes secos por un lado, tamizarlos
previamente y por otro mezclar y entibiar la leche con la vainilla.
Retirar del fuego y agregar el aceite.
Mezclar todos los ingredientes y revolver bien con una
espátula para evitar que se formen grumos.
Colocar la crema en un molde aceitado y
enharinado.
Hornear alrededor de 35 minutos.
Hacer la prueba del cuchillo antes de retirar del
horno, es decir pinchar la torta para verificar que el cuchillo salga seco.
Una vez fría espolvorear con azúcar impalpable.
NOTA
No es una torta muy dulce, aumenta la dosis si te
agrada con mas sabor dulce. De todas maneras el agregado de azúcar impalpable
encima, dona a la torta una dulzura extra que sienta muy bien.
Puedes hacer la torta con harina de maíz para polenta,
pero te saldrá un poquito mas compacta, pero mantendrá siempre su buen sabor y
tendrá una rugosidad muy agradable.
ROSCA DE MAIZ CON MANZANAS Y TE
Categoría: vegana
Cantidad: 6 porciones
Dificultad: baja
Costo: bajo
Tiempo: 10’ + 35’ de cocción + 20’ enfriado
Utensilios: molde de rosca de 12 cm., tamizador,
ollita chica, espátula de siliconas, balanza, cucharita, taza, rallador,
cuchara sopera.
INGREDIENTES
200 g harina de maíz,
100 g de sémola,
100 g de azúcar mascabado,
1 cda de polvo de hornear,
80 g aceite de maíz (1/4 de tza),
½ de taza de te
verde o jugo de manzanas,
4 manzanas u otra fruta a elección,
4 cdas de pasas de uva remojadas,
4 cdas de nueces remojadas,
c/n de miel liquida.
PROCEDIMIENTO
Encender el a horno a 170°.
Mezclar el un bol los ingredientes secos.
Luego agregar los líquidos y mezclar bien todos los
ingredientes con una espátula para evitar que se formen grumos.
Aceitar y enharinar un molde.
Lavar muy bien la manzana o la fruta que hayamos
elegido y cortarla con la mandolina en rodajas o rallarla.
Colocar un cm de base de masa, luego una capa de
manzanas, otra capa de masa y terminar con manzanas.
Echar encima un chorrito de miel liquida.
Hornear alrededor de 35 minutos.
Hacer la prueba del cuchillo antes de retirar del
horno, es decir pinchar la torta para verificar que el cuchillo salga seco.
NOTA
No es una torta muy dulce, aumenta la dosis si te
agrada con mas sabor dulce. De todas maneras el agregado de azúcar impalpable o
miel encima, dona a la torta una dulzura extra que sienta muy bien.
Puedes hacer la torta con harina de maíz para polenta,
pero te saldrá un poquito mas compacta, pero mantendrá siempre su buen sabor y
tendrá una rugosidad muy agradable.
ROSCA DE YOGURT ESPONJOSA PARA
CELIACOS
Categoría: celíaca / ovo vegetariana
Cantidad: 8 porciones
Dificultad: baja
Costo: medio
Tiempo: 10' de preparado + 20' de cocción +
enfriamiento
Utensilios: 2 bowls medianos, 1 bowl grande,
tamizador, cucharita de te, balanza, batidor eléctrico, batidor manual,
espátula de siliconas
INGREDIENTES
80 g de aceite apto para cocinar o 100 g de ghee o
manteca de soja,
130 g de azúcar mascabo
200 g de yogur sabor vainilla,
150 g de premezcla de harinas para celiacos,
50 g de almidón de maíz
2 huevos orgánicos
4 cditas. de polvo leudante,
1 cdita. de esencia de vainilla natural,
1 pizca de sal marina.
POCEDIMIENTO
Encender y precalentar el horno.
En un bowl mediano tamizamos las harinas con el
almidón y el polvo leudante.
En otro bowl mediano batimos las claras con la pizca
de sal, hasta que estén a punto nieve y en un tercer bowl grande colocamos las
yemas, el yogur y la esencia de vainilla batimos ligeramente hasta unir.
Agregamos el aceite y el azúcar, mezclamos de a poco y
vamos incorporando las claras a punto nieve y la harina tamizada nuevamente .
Incorporamos todos los ingrediente de a poco y en manera
envolvente, con batidor manual o una batidor eléctrico para que quede una
mezcla bien esponjosa.
Engrasamos un molde de rosca o budinera y cubrimos con
almidón o harina de premezcla.
Poner la mezcla en el molde y llevar al horno por unos
20 minutos o hasta que clavando un cuchillo, éste salga seco.
Esperar que enfrié para desmoldar.
ROSCA DE YOGURT CON BANANA DE HARINA SARRACENO
Categoría:
ovo vegetariana
Cantidad:
8 porciones
Dificultad:
baja
Costo:
medio
Tiempo:
10' de preparado + 20' de cocción + enfriamiento
Utensilios:
2 bols medianos, 1 bowl grande, tamizador, cucharita de te, balanza, batidor
eléctrico, batidor manual, espátula de siliconas
INGREDIENTES
1 taza de harina de grano sarraceno,
1 taza de harina blanca,
50 g de almidón de maíz,
4 cditas de polvo de hornear,
2 o 3 huevos orgánicos,
1 pizca de sal marina integral,
1 taza de azúcar mascabado,
½ taza de aceite neutro,
1 banana madura,
120 g de yogur orgánico,
jugo de ½ limón o naranja exprimido
(si no usamos yogurt usamos una taza de jugo de frutas o leche a elección),
1 cdita. de esencia de vainilla
natural.
POCEDIMIENTO
Lo primero que haremos es encender y precalentar el horno
a 180°.
Luego en un bowl mediano cernimos
las harinas con el almidón y el polvo de hornear.
En otro bowl mediano batimos, con
batidor eléctrico o manual, las claras con la pizca de sal, hasta que estén a
punto nieve y reservamos.
En un tercer bowl grande colocamos
las yemas, el yogur, el jugo, la esencia de vainilla y la banana pisada. Batimos
ligeramente hasta unir.
Agregamos el aceite y el azúcar.
Mezclamos.
Incorporar de apoco las claras a punto nieve y la harina
cernida al recipiente con el yogurt.
Mezclamos todo de manera envolvente.
Engrasar un molde de rosca o
budinera y cubrir con harina.
Poner la mezcla en el molde y llevar
al horno por unos 20 minutos o hasta que clavando un cuchillo o palillo, éste
salga seco.
Esperar que enfrié y desmoldar.
TORTA DE PERAS Y ALMENDRAS PARA CELIACOS
Categoría:
celiacos / ovo vegetariana
Cantidad:
10 porciones
Dificultad:
media
Costo:
medio
Tiempo:
10' de preparado + 40' de cocción + enfriamiento
Utensilios:
1 bowl mediano, 1 bowl grande, tamizador, cucharita de te, 1 taza de te,
batidor eléctrico o batidor manual, espátula de siliconas, 1 olla pequeña. 1
molde para torta, exprimidor.
INGREDIENTES
5 peras,
2 cdas. de jugo de limón,
1 cda de azúcar mascabo.
1 tzas de azúcar mascabo,
3 huevos,
2 tazas de premezcla,
½ taza harina de almendras o de
coco,
½ cdita de sal marina,
3 cditas de polvo para hornear,
1 cdita de goma xàntica,
1 taza de aceite de girasol o de
coco,
1 taza de leche vegetal,
2 cditas de esencia de vainilla.
PROCEDIMIENTO
Cortar 2 peras en cuartos y
reservar.
Por otro lado cortar el resto de las
peras en finas rodajas y mezclar con las 2 cucharaditas de azúcar y el jugo de
limón.
Cocinar en una ollita por unos
minutos.
Enfriar y reservar.
Luego batir el azúcar y los huevos
por 2 minutos.
Agregar todos los ingredientes secos
previamente mezclados y tamizados.
Agregar los líquidos y las peras en
cuartos.
Mezclar hasta integrar.
En un recipiente aceitado y
azucarado colocamos las peras en rodajas y luego volcamos el resto de
la preparación.
Hornear en horno 180°C por 45
minutos
NOTA
podemos sustituir las
peras por durazno o manzanas o las frutas que tengamos a disposición.
TORTA INTEGRAL DE ZANAHORIA Y
JENJIBRE
INGREDIENTES
3 zanahoria grandes ralladas,
jengibre fresco rallado,
150 g de harina integral,
2 cditas de levadura seca,
una cda de almidón de maíz,
30 g de aceite de coco o girasol,
80 g de azúcar mascabo,
1/2 taza de nueces.
PROCEDIMIENTO
Mezclar las zanahorias con el aceite y el azúcar.
Agregar el almidón disuelto precedentemente en agua
fría o leche vegetal.
A parte mezclar la levadura con la harina y una pizca
de sal y unir a las zanahorias.
Mezclar bien
Untar una tartera con aceite y
esparcir harina, colocar el preparado y llevar al horno por 30/40 minutos hasta
que empiece a perfumar el ambiente de casa, en ese momento puedo abrir el horno
y pinchar con un cuchillo la torta, si sale seco esta lista.
Apagamos el horno y la dejamos un
ratito adentro, hasta que enfrié y luego la sacamos.
Dejar enfriar por completo antes de
cortarla.
NOTA
Podemos reemplazar el almidón de maíz por 1 cdita de fécula
de mandioca o de papa.
Es una receta que saque de internet, es muy rica, pero
muy chiquita, duplicar los ingredientes.
Comentarios
Publicar un comentario