TARTAS DULCES
TARTA MOUSE
FRIA DE TOFU Y FRUTILLAS
Categoría:
vegana/celíacos
Cantidad:
8 porciones
Dificultad:
media
Costo:
medio
Tiempo:
20’ de preparado + refrigeración
Utensilios:
bowl grande, minipimer, olla chica, molde para tarta de 12 cm de diámetro,
espátula de silicona, balanza, taza de te, cuchara grande, exprimidor,
cuchillo, tabla para picar.
20 galletitas
secas sabor vainilla veganas o apta celiacos *1,
30 g de manteca
de soja o ghee.
INGREDIENTES PARA EL RELLENO
180 g de yogurt
de soja sabor frutilla *2,
250 g de tofu *2,
½ banana grande o
una chiquita bien madura,
3 cdas de limón,
1 cda de
agar-agar en polvo.
INGREDIENTES PARA LA DECORACION
½ taza de agua,
½ pote o mas de
mermelada de frutilla,
frutillas frescas
y hojas de menta,
una pizca de
agar-agar.
PROCEDIMENTO PARA LA BASE
Desmenuzar las galletas, añadir la manteca derretida y
mezclar hasta formar una masa. Colocar en un molde como base para la torta y
refrigerar.
PROCEDIMENTO PARA EL RELLENO
Mezcla
con la ayuda de la minipimer el tofu con el yogurt, la banana y el jugo de
limón, hasta que se forme una crema uniforme.
Luego
disolver el agar-agar en el vaso de leche fría/agua/jugo de naranja, limon y
llevarla a ebullición removiendo constantemente a fuego medio. Deja hervir
dos/tres minuto y échalo muy despacio sobre el crema de tofu, removiendo
siempre con la minipimer para poder crear burbujas de aire.
Volver
a meter en la heladera por algunos minutos hasta que endurezca.
PROCEDIMENTO PARA LA DECORACION
Prepara
la mermelada diluyendo esta con agua y agrega una pizca de agar-agar, llevar a
ebullición unos minutos hasta que quede una crema fácil de untar.
Sacar
la tarta de la heladera
y agregar la mermelada sobre la mousse y distribuir
bien. Decorar con frutillas partidas a la mitad y hojas de menta.
Dejar
reposar al menos 5 horas en la heladera antes de consumir así todos los
ingredientes se humedecen y unen.
NOTA
*1
Puedes usar cualquier tipo de galleta desees.
*2
puedes usar yogurt de leche de vaca.
*3
el tofu lo puedes reemplazar por queso crema.
TARTA DE TOFU CON FRUTILLAS Y COCO
Categoría:
vegana
Cantidad:
8 porciones
Dificultad:
media
Costo:
medio
Tiempo:
20’ de preparado + 40’ de cocción + enfriamiento
Utensilios: bowl grande, minipimer, olla chica, molde de torta
12 cm de diámetro, espátula de silicona, balanza, taza de te, cuchara grande,
exprimidor, tenedor

INGREDIENTES
PARA LA BASE
1 taza de harina de quinoa orgánica,
2 cdas de azúcar mascabado orgánica,
60 g de ghee o manteca de soja orgánica a
temperatura ambiente o 10 cdas de aceite neutro.
escencia de vainilla natural,
pizca de sal marina integral,
c/n de leche de de coco u otra,
½ taza de coco rallado,
3 cdas de avena (opcional).
INGREDIENTES
PARA EL RELLENO
200 g de tofu orgánico,
1 banana bien madura (opcional),
½ limón orgánico exprimido,
1 cda y ½ de agar-agar en polvo.
1 vaso de leche de coco o jugo de naranja o
agua,
2 o 3 cdas de azúcar orgánica*1,
3 cdas de coco rallado,
1 cda de jengibre en polvo,
5 o 6 frutillas o arándanos o frambuesas,
de coco rallado.
INGREDIENTES
PARA LA DECORACION
1 confección de frutillas u otro fruto de
estacion,
1 naranja,
hojitas de menta.
PROCEDIMENTO
PARA LA BASE
Mezclar bien los ingredientes para
la base y procesar los ingredientes, menos el coco, hasta obtener una pasta
homogénea. *2
Engrasar y enharinar un molde.
Estirar la masa sobre el molde. Para
que no se pegue a los dedos esparcir coco rallado.
Pinchar con un tenedor asi no se
infla al cocinar y llevar al horno por unos 15 minutos.
PROCEDIMENTO
PARA EL RELLENO

Colocar la crema por encima de la
base de quinoa y esparcir de coco rallado.
Meter en la heladera por al menos 5
horas pero mejor seria un día entero para que se impregne bien la crema con la
masa.
PROCEDIMIENTO
PARA LA DECORACION
Al momento de servir, hacemos una
ensalada de frutas con todos los frutos rojos y rociamos con jugo de naranja,
mesclamos bien y tiramos todos los frutos encima y decoramos con unas hojitas
de menta y tiritas de coco rallado, incluso con chocolate blanco *4.
NOTA
*1- La cantidad de azucar que colocamos
depende si agregamos o no la banana.
*2- También podemos hacer una masa desmenuzando galletitas y uniéndolas al ghee
o manteca.
*3- Si al momento de retirar el molde vemos que se nos despegan las frutillas
del costado, podemos pegarlas con algo de mermelada.
*4- Podemos decorar la tarta con los
frutos antes de que solidifique la torta pero corremos el riesgo de que toda la
tarta se manche de rojo. De las dos maneras queda muy bien.
Podemos hacer estas tartas con el fruto que mas nos guste, ejemplo de
mango o maracuya.
TARTA FRIA DE YOGURT Y DURAZNO
Categoría:
vegana/celíacos
Cantidad:
8 porciones
Dificultad:
media
Costo:
medio
Tiempo:
20’ de preparado + refrigeración
Utensilios:
bowl grande, minipimer, olla chica, molde para tarta 12 cm de diámetro,
espátula de silicona, balanza, taza de te, cuchara grande, exprimidor,
cuchillo, tabla para picar, medidor.

INGREDIENTES PARA LA BASE CON FRUTOS SECOS
1 taza de copos
de avena,
10 dátiles,
1 puñado de
maníes/anacardos o un mix de ellos (¼ de anacardo, ¼ de mani, ¼ de semillas
girasol) ,
200 ml de agua o
leche vegetal.
INGREDIENTES PARA EL RELLENO
1 pote de 250 ml
de yogurt vegetal sabor durazno o vainilla *2,
1 taza de leche
vegetal sabor vainilla *3,
1 banana chica
madura,
3 cdas de jugo de
limón,
1 cda de jengibre
(polvo, fresco rallado),
1 cda de
agar-agar en polvo,
2 cdas de azucar
mascabo,
1 maracuya
(opcional).
INGREDIENTES PARA LA DECORACION
mermelada de
duraznos *4,
duraznos para
decorar y maracuya (opcional),
una pizca de
agar-agar.
PROCEDIMENTO PARA LA NOCHE ANTERIOR
Poner
en remojo la noche anterior los dátiles, ciruelas, pasas, damascos, los frutos
que tengamos a disposición para armar nuestra base y lavarlos previamente. Lo
mismo con los manies o anacardos, almendras, semillas, podemos hacer incluso un
mix de estos. Se remoja por 8 horas.
PROCEDIMENTO PARA EL VEGRINO
Simplemente
seria dejar el yogurt toda la noche en un colador para que pierda liquido y
quede un yogurt mas cremoso. Este paso es opcional.
PROCEDIMENTO PARA EL ARMADO DE LA BASE
Colar
y licuar los dátiles o frutos a elección con una taza de avena, los manies y un
poco de agua, si queremos podemos agregarle azucar. Agregar mas avena y/o agua
cuanto sea necesario para cubrir un molde. Amasamos hasta que nos quede una
masa moldeable sin que se pegue en los dedos. Distribuir la masa sobre el molde,
previamente aceitado y poner en la heladera.
PROCEDIMENTO PARA EL RELLENO
Con
la ayuda de la minipimer mezclar el yogurt con el jugo de limón hasta que se
hagan una crema uniforme. Aquí podemos agregarle la banana. Agregar el jengibre
y la escencia de vainilla de ser necesario.
Disuelve
el agar-agar en el vaso de leche fría y llévala a ebullición removiendo
constantemente a fuego medio. Deja hervir por dos minutos y luego agrega el
agar-agar de a poco a la mezcla de yogurt y sigue mezclando bien con la
minipimer hasta obtener un compuesto uniforme y observa de no romper las burbujas. Puedes agregarle 1 o 2 cdas de
azucar mascabo.
Saca
la base de galletitas de la heladera y agrega la mezcla de yogurt, nivela bien
con espátula.
Coloca
nuevamente en el frigorífico hasta que endurezca.
PROCEDIMENTO PARA LA DECORACION
Al
cabo de unos minutos cuando haya cuajado la tarta, sácala de la heladera y
prepara la mermelada diluyendo esta con un poquito de agua y agregando una
pizca de agar-agar, lleva a ebullición unos segundos hasta que quede una crema
fácil de esparcir. Esparce la mermelada por encima de la mezcla de yogurt y
lleva de nuevo a la heladera.
Al
momento de servir decora con duraznos frescos, hojas de menta y galletitas.
Consumir
al menos después de 5 horas de refrigeración para que todos los ingredientes se
humedezcan y unan bien.
NOTA
*1
la masa larga liquido luego de un dia en la heladera.
*2
puedes usar yogurt de leche de vaca, de coco, de soja.
*3 si tienes leche natural de soja le
puedes agregar vainilla, agave y jengibre para saborizar.
*4
podemos usar la fruta de estación que mas nos guste y nuestra mermelada
preferida.
*
podemos agregarle damasco ciruelas duraznos secos remojados de la noche
anterior a nuestro relleno para darle un color y sabor distinto y evitamos en
este caso el agregado de azucar.
NUTRIENTES ESENCIALES: Hidratos de carbono complejos, vitaminas,
minerales, antioxidantes, grasas esenciales (omega 3), fitoquímicos.
TARTA FRIA
DE CHOCOLATE Y DULCE DE LECHE
INGREDIENTES
PARA LA BASE
160 g de galletas de chocolate*1,
60 g de manteca de soja o ghee o 10 cdas de aceite neutro.
INGREDIENTES
PARA EL RELLENO 1
120 g de chocolate semi amargo o amargo,
3 cdas de crema de castañas o dulce de leche tradicional o vegano.
INGREDIENTES
PARA EL RELLENO 2
150 ml de crema de soja que se monta a Chantilly o 2 yogures colados *2,
300 g de tofu orgánico,
70 g de leche vegetal sabor vainilla,
1 ½ cdita de agar-agar,
15 ml de extracto de vainilla líquida natural,
4 cdas de dulce de castañas o dulce de leche o cacao amargo (opcional),
3 cdas de azucar mascabo (solo si no agregas el dulce de leche o de
castañas).
INGREDIENTES
PARA LA DECORACION
100 g de jarabe de agave/arroz o miel,
castañas hervidas,
chocolate semi amargo o amargo o dulce de leche.
PROCEDIMENTO PARA LA BASE
Desmenuzar las galletas, añadir la manteca derretida y
mezclar hasta formar una masa. Colocar en un molde como base para la torta y
refrigerar.
PROCEDIMENTO PARA EL RELLENO 1
Fundir el chocolate en una cacerola antiadherente a baño
maría, si fuera a permanecer demasiado denso, añadir un poco de leche (una
cucharada a la vez), debe tener la consistencia de una crema untable. Poner
esta crema de chocolate derretido sobre la base de la tarta, dejando el centro
libre para colocar allí la crema de castañas o dulce de leche.
PROCEDIMENTO PARA EL RELLENO 2
Montar a Chantilly (batidora eléctrica o manual) la crema
tanto como sea posible o el vegrino y reservar *3.

Verter la crema en el molde, sobre el chocolate y
nivelar.
Refrigerar durante unos minutos para que endurezca.
PROCEDIMENTO PARA LA DECORACION
Una vez endurecido retirar del refrigerador y decorar con
chocolate líquido y castañas hervidas bañadas en agave. Podemos hacerle picos
de dulce de leche.
Volver a refrigerar hasta el momento de servir.
NOTA
*1- pueden ser apta veganos o celiacos,
*2- se dejan dentro de un colador varias horas para que
pierdan bien su liquido, de todas formas la consistencia de la tarta cambiara
si se usan yogures.
*3- colocar el bowl y los utensilios necesarios para
montar la crema en el freezar al menos un día antes.
TARTA CON CHOCOLATES BASE RAW PARA TARTAS FRIAS
INGREDIENTES

2
cuadrados de tableta de chocolate sin azúcar o 2 cdas de cacao amargo,
1 taza de
dátiles o pasas de uvas,
1
cucharadita de aceite de coco (opcional)
1 pizca
de canela en polvo,
2 cditas
de semillas de lino activadas,
2 cditas de
semillas de chía activadas,
1 pizca
de sal marina.
PROCEDIMIENTO
Triturar todos los ingredientes
hasta que quede una masa unida y pegajosa que no se desgrane. Si se desgrana
quiere decir que tiene demasiado contenido seco, por lo que habrá que añadirle
más dátiles o semillas activadas.
Untamos la tartera con aceite y luego
aplastamos la masa con una espátula.
Llevamos a la heladera.
TARTAS
AL HORNO
CHEESE CAKE
DE FRUTILLAS AL HORNO
Categoría:
vegana
Cantidad:
8 porciones
Dificultad:
media
Costo:
medio
Tiempo:
20’ de preparado + 40’ de cocción + enfriamiento
Utensilios:
bowl grande, minipimer, olla chica, molde de torta 12 cm de diámetro, espátula
de silicona, balanza, taza de te, cuchara grande, cuchara chica, exprimidor,
rallador, cuchillo, tabla para picar.
INGREDIENTES PARA LA BASE
1 taza de harina
integral súper fina o farro o kamut,
¼ taza de azúcar
mascabo,
60 g de ghee o
manteca de soja a temperatura ambiente,
c/n de esencia de
vainilla natural,
pizca de sal
marina,
¼ taza de leche
de vegetal.
INGREDIENTES PARA EL RELLENO
250 g de tofu
blando orgánico,
½ taza yogurt de
soja orgánico con o sin sabor,
3 frutillas,
½ taza de limón,
½ taza de azúcar mascabo
o menos,
1 cda de maicena,
2 cdas de harina integral
tamizada,
leche vegetal o
agua,
1 cdita de
agar-agar en polvo.
INGREDIENTES PARA LA DECORACION
1 cda de azúcar
mascabado,
1 cdita. de
agar-agar en polvo,
1 taza y media de
leche vegetal o agua,
1 cda de limón,
4 frutillas o
fruta a elección.
PROCEDIMENTO PARA LA BASE
Mezclar
bien los ingredientes para la base y procesar todos los ingredientes hasta
obtener una pasta homogénea.
Enmantecar
y enharinar un molde para que no se pegue la masa, hacer unos agujeritos en
ella y llevar al horno por solo 8 minutos.
Con
la ayuda de la minipimer mezclar bien el tofu con el yogurt, 3 frutillas, el
limón y la mitad del azúcar.
Por
otro lado mezclar, el resto del azúcar, la maicena y la harina tamizada.
Disolver
1 cdita. de agar-agar en leche o agua sobre fuego bajo y dejar hervir por 2 o 3
minutos, revolver constantemente para que no se pegue y agregar al compuesto de
queso y mezclar bien. Agregar los ingredientes secos y mezclar siempre con la minipimer.
Verter
la crema arriba de la masa y hornear por 30 minutos 180°.
PROCEDIMENTO PARA LA DECORACION
Para
la gelatina de frutillas poner en un bowl una cucharada de azúcar, las
frutillas, el agar-agar y el limón, licuar bien y llevar a fuego medio unos
minutos para que se disuelva el agar-agar.
Sacar
la torta del horno y una vez fría agregar la gelatina.
Llevar
de nuevo al frigorífico por algunas horas antes de servir.
NOTA: la medida del vaso es de un vasito de plástico.
TARTA DE MANZANAS VERDES CROCANTES
Categoría:
vegetariana
Cantidad:
6 porciones
Dificultad:
baja
Costo:
bajo
Tiempo:
20’ de preparado + enfriamiento
Utensilios:
bowl grande, molde de torta 12 cm de diámetro, balanza, cuchara grande,
rallador, cuchara chica, cuchillo, tabla para picar, exprimidor.
INGREDIENTES PARA LA MASA
200 g de harina
integral súper fina o farro o kamut,
menos de ¼ de
taza de aceite de oliva extra virgen,
una pizca de sal
marina,
3 cdas de azúcar
orgánica,
1 chorrito de
agua mineral.
INGREDIENTES PARA EL RELLENO
4 manzanas
verdes,
3 cdas de jugo de
limón,
1 cda de
ralladura de limón
1 cdita de miel o
agave,
1 cdita de
canela,
un chorrito de
vainilla liquida natural,
1 cda de fécula
de maíz.
INGREDIENTES PARA EL CROCANTE
2 cdas de aceite apto
para cocinar,
1 cda de azúcar
orgánica,
2 cdas de avena,
2 cdas de harina
integral,
un buen puñado de
nueces picadas,
PROCEDIMIENTO
PARA LA MASA
Unimos todos los ingredientes de la masa y amasamos unos
minutos. La masa quedara con un aspecto granular, no esperes una masa fácil de
amasar.
Untar una tartera y sus bordes
con aceite y espolvorear con harina integral.
Adecuar la masa a la tartera ayudándonos con los dedos.
Evitemos de aplastarla mucho.
PROCEDIMIENTO
PARA EL RELLENO
Pelar
y rallar 3 manzanas y colocar estas en una cacerolita junto con el jugo y la ralladura del limón. Cocinar a
fuego lento hasta que comiencen a ablandarse.
Una vez que las manzanas estén blandas, retiramos del fuego,
agregamos la miel, la canela, la vainilla, una pizca de sal y la fécula de maíz
y colocamos sobre la masa.
Cortamos
la manzana que nos quedo con una mandolina en finas rodajas y cubrirnos la
tarta.
PROCEDIMIENTO
PARA LA DECORACION
Unimos
todos los ingredientes del crocante y colocamos sobre la tarta.
Cocinamos
en horno ventilado unos 25/30 minutos, a 180°.
Retirar,
dejar enfriar.
Se
puede servir con una bocha de yogur colado o helado vegetal de crema.
TARTA CRUMBLE DE HIPER VELOZ
Categoría:
vegetariana
Cantidad:
8 porciones
Dificultad:
baja
Costo:
bajo
Tiempo:
20 minutos de preparado + refrigeración + una noche
Utensilios:
ollita, molde de torta, mandolina, pela papas, cuchara o espátula de madera o
silicona.
INGREDIENTES
4 manzanas grandes,
1 taza de muesli,
5 cdas de azúcar mascabo,
1 pizca de sal marina,
c/n de ghee o aceite apto para cocinar,
PROCEDIMIENTO
Pelamos las manzanas y las cortamos en rodajas con una
mandolina y las colocamos en una ollita con un poquito de agua y llevamos a
hervor unos pocos minutos hasta que estén tiernas, retiramos y colocamos las
manzanas sobre una tartera, distribuimos por encimas pedacitos de ghee, azúcar
mascabado, sal y muesli. Llevamos al horno bien caliente por unos diez minutos.
Si preferimos las manzanas mas crujientes podemos evitar el primer paso y una
vez cortadas las colocamos directamente en la tartera y procedemos al armado de
la torta.
Podemos acompañar con una bocha de yogurt de soja sabor
vainilla y espolvorear con canela por encima.
CRUMBLE DE MANZANAS Y PERAS PARA CELIACOS
Categoría:
celiacos
Cantidad:
8 porciones
Dificultad:
fácil
Costo:
medio
Tiempo:
20’ preparación + 25’ de cocción + enfriado
Utensilios:
bowl mediano, cucharita de te, cuchara para sopa, balanza, molde de tarta.
INGREDIENTES PARA EL RELLENO
2 cdas de pasas de uva picadas,
2 cdas de nueces picadas,
1 limón,
½ cdita
de nuez moscada,
1 cdita de jengibre en polvo,
1 cdita de canela,
2 cdas de azúcar mascabado,
3 manzanas,
3 peras.
INGREDIENTES
PARA EL CROCANTE
150 g de premezcla apta para celíaco,
80 g de azúcar
mascabo,
2 cdas de coco rallado,
1 cda de canela,
60 g de ghee o aceite apto para cocinar.
PROCEDIMIENTO
Rallar las manzanas y el limon y
colocarlo en un bol, junto al resto de los ingredientes. Agregar el jugo de
medio limón. Mezclar bien y colocarlo en un molde de 20 cm.
Mezclar en procesadora todos los
ingredientes y por último, agregar el ghee frío cortado en cubitos. Mezclar
hasta obtener una arenilla. Colocar la preparación sobre las manzanas.
Cocinar a horno, unos 25 minutos
aproximadamente a 180°C hasta que el crocante esté dorado.
Servir tibio con helado de crema
americana.
NOTA: Conservar en freezer durante 3
semanas. En la heladera durante 4 días.
FÓRMULA
DE LA PREMEZCLA: 6 tazas
de harina de arroz, 2 tazas de fécula de maíz, 1 taza de fécula de mandioca.
TARTA CRUMBLE DE MEMBRILLOS CASEROS
Categoría:
vegana
Cantidad:
8 porciones
Dificultad:
baja
Costo:
bajo
Tiempo:
20 minutos de preparado + 10’ de cocción
Utensilios:
bowl grande, tamizador, rallador, exprimidor, papel film, molde para tarta,
cuchillo, balanza, cucharita de te, cuchara sopera.
INGREDIENTES
PARA LA BASE
350 g de harina integral,
100 g de azúcar mascabo,
100 g de aceite de girasol de buena calidad,
1 cdita de bicarbonato de sodio o polvo de hornear,
cascara de ½ limón rallado,
jugo de ½ limón,
c/n de leche vegetal o agua.
INGREDIENTES
PARA EL RELLENO
5 cdas de mermelada de peras especiadas,
2 membrillos en compota.
INGREDIENTES
PARA LA DECORACION
yogurt sabor vainilla de soja,
canela en polvo.
PROCEDIMENTO
En un bowl colocamos los
ingredientes secos tamizado, agregamos la ralladura de limón, el jugo y el
aceite, unimos los ingredientes con las manos y de a poco agregamos agua o
leche vegetal, seria aproximadamente ½ vaso, justo lo necesario para armar un bollo
que no quede muy pegajoso. Envolvemos en una película transparente y llevamos a
la heladera por 30 minutos.
Transcurso este tiempo
extendemos 2/3 de la masa sobre una tartera previamente aceitada y enharinada o
directamente revestida con papel de horno, encima de ella masa colocamos la
mermelada y los membrillos cortados en pequeños gajos, desmenuzamos el resto de
la masa por encima de la fruta y horneamos por 30 minutos a 170°. Dejamos
entibiar y servimos con una bocha de yogurt de soja sabor vainilla bien frio
espolvoreado con canela.
MERMELADA DE PERAS ESPECIADAS
Categoría:
vegana
Cantidad:
2 frascos
Dificultad:
baja
Costo:
bajo
Tiempo:
10’ de preparación + 1 hora de cocción + esterilización + enfriamiento
Utensilios:
tablita de picar, cuchillo, espátula de siliconas, maquina del pan u olla
grande
INGREDIENTES
1 kilo de pera,
200 g de azúcar
mascabo,
5 clavos de olor,
1 pizca de
pimienta de cayena,
1 pizca de nuez
moscada.
PROCEDIMIENTO
Lo
primero que haremos es lavar bien las peras o pelarlas directamente con pela
papas si no deseamos usar su cascara y cortamos en cuadraditos bien chiquitos.
CON MAQUINA DEL PAN: Colocar las peras en el cesto de la maquina del pan o
en una olla junto con el azúcar, la pimienta y la nuez moscada. Presionamos el
botón de ”mermelada” y en una hora la mermelada estará lista para ser inserida
en frascos de vidrio previamente esterilizados. Colocamos dentro de ellos 2 o 3
clavos de olor y cerramos bien. Volvemos a colocar los frascos en una olla con
agua hasta tapar los frascos y hervimos por unos 10 minutos mas.
MÉTODO TRADICIONAL: colocamos las peras en una olla a fuego medio y una
vez que tome hervor revolver constantemente con cuchara de madera para que no
se nos pegue la mermelada en el fondo de esta. Al cabo de 1 hora 30 retiramos y
procedemos a envasarla.
COMPOTA DE MEMBRILLOS
Categoría:
vegana / celiaca
Cantidad:
8 porciones
Dificultad:
baja
Costo:
bajo
Tiempo:
15’ de preparación + 45’ de cocción + enfriamiento
Utensilios:
olla, cuchara de madera, bowl, exprimidor, balanza, cuchillo, tabla de picar
INGREDIENTES
4 membrillos,
70 g de azúcar
integral,
canela en polvo o
un ramita de canela,
jugo de 1 limón,
3 clavos de olor.
PROCEDIMIENTO
Llenamos un bowl con agua y un
chorrito de jugo de limón y apartamos.
Tomamos los membrillos pelamos
y cortamos en gajos o pequeños trozos,
les sacamos las semillas y los vamos reservando en el bowl con agua y
limón para que no se oxiden.
Cuando estén todos cortados, los
escurrimos y los ponemos en una olla con el azúcar y las especies si deseamos,
como la canela y el clavo de olor.
Cubrimos de agua y cocinamos hasta
que estén tiernos, aproximadamente durante 45 minutos, removiendo de vez en
cuando para que no se pegue y cuidando de que no se queden sin agua.
Cuando estén tiernos, retiramos del fuego y dejamos entibiar antes de
servir.
Podemos acompañar los membrillos con yogurt de soja sabor vainilla.
NOTA
El membrillo es bastante duro de manipular, por lo que muchas veces suele
colocarse el membrillo entero a que hierva unos minutos en agua para poder
facilitar el retiro de su piel.
TARTA DE MEMBRILLOS Y CREMA
PASTELERA
Categoría:
vegana
Cantidad:
8 porciones
Dificultad:
baja
Costo:
bajo
Tiempo:
20 minutos de preparado + refrigeración + una noche
Utensilios:
balanza, cucharita de te, cuchara sopera, ollita, medidor, molde de torta,
mandolina, pela papas, cuchara o espátula de madera o silicona.
INGREDIENTES
PARA LA MASA
100 g de harina integral, farro o kamut,
100 g de harina común,
125 g di yogurt di soya sabor vainilla,
50 g de azúcar mascabado,
50 g de fécula de papa o mandioca,
50 g de aceite neutro para tortas,
2 cdita de crémor tártaro,
1 cdita de bicarbonato,
ralladura de 1 limón,
sal imarina,
INGREDIENTES PARA LA CREMA PASTELERA
150 ml de leche de soja,
30 g de fécula de papa,
90 g de azúcar orgánica (preferiblemente no muy
oscura asi la crema no se oscurece tanto),
ralladura y jugo de 1 limón.
INGREDIENTES
PARA LOS MEMBRILLOS
2 membrillos,
40 g de azúcar integral,
c/n de agar agar
PROCEDIMENTO
PARA LA MASA
Cernir
y mesclar bien los ingredientes secos y formar una corona, agregar luego los
líquidos en el centro de esta corona y empezar a unir los ingredientes con la
ayuda de un tenedor. A penas todos los ingredientes estén unidos amasamos con
las manos y formamos un bollo, al cual lo envolvemos en un papel film y lo
colocamos en la heladera a reposar por unos 30 minutos.
Transcurso
este tiempo tomamos el bollo enharinamos la mesa de amasar y extendemos con un
palo de amasar dándole forma redonda.
Engrasamos
y enharinamos una tartera.
Colocamos
la masa sobre esta y horneamos unos 10 minutos a 175°.
PROCEDIMIENTO PARA LA CREMA
Para
preparar la crema, ponemos en una olla todos los ingredientes menos el jugo de
limón y llevar a ebullición. Revolver constantemente para evitar que se pegue.
Una
vez que halla tomado la consistencia deseada, apagar el fuego y colocar encima
de la tarta aun caliente, asi penetra en la masa, dejamos entibiar mientras
cortamos los membrillos en gajos.
PROCEDIMENTO
PARA LOS MEMBRILLOS
Tomamos los membrillos pelamos y cortamos
a la mitad, sacamos las semillas y
cortamos en gajos y los ponemos en una olla con el azúcar y las
especies, como la canela y clavo de olor.
Cubrimos de agua y cocinamos hasta
que estén tiernos, aproximadamente durante 45 minutos, removiendo de vez en
cuando para que no se pegue y cuidando de que no se queden sin agua. Cuando
estén tiernos, retiramos del fuego y dejamos entibiar antes de servir.
PROCEDIMIENTO
DECORACION
Colocamos los gajos de membrillo encima de la crema tibia
y pincelamos con agar-agar para mantener la fruta con buen color y brillante.
NOTA
Podemos usar la masa para hacer
bizcochitos.
El membrillo es bastante duro de manipular, por lo que muchas veces suele
colocarse el membrillo entero a que hierva unos minutos en agua para poder
facilitar el retiro de su piel.
TORTA DE RICOTA, PERA Y
DURAZNO
Categoría:
ovo vegetariana
Cantidad:
8 porciones
Dificultad:
media
Costo:
bajo
Tiempo:
20 minutos de preparado + cocción + refrigeración
Utensilios:
balanza, cucharita de te, molde de torta, mandolina, pela papas, cuchara o
espátula de madera o silicona, rallador, bols grande, batidor eléctrico, bowl
chico, colador.
INGREDIENTES PARA LA BASE
200 g de harina de kamut o farro.
1/2 cdita de polvo para hornear,
80 g de azúcar mascabado,
1 ralladura de limón o naranja,
70 g de ghee o aceite apto para cocinar,
1 yema,
1 huevo,
c/n de vainilla natural.
INGREDIENTES PARA EL RELLENO
100 g
de mermelada a elección casera,
3 peras maduras orgánicas,
200 g de ricota magra,
80 g de azúcar
mascabado orgánica,
2 claras de huevos de campo,
2 yemas de huevos de campo,
½
ralladura de limón orgánico,
½ cda
de harina blanca.
INGREDIENTES PARA LA CUBIERTA
c/n de azúcar impalpable,
c/n de canela.
PROCEDIMIENTO PARA LA BASE
Procesar o mezclar de forma ligera
la harina, el polvo para hornear, el azúcar, la ralladura de limón y el ghee
frío cortado en trozos hasta formar un arenado. Incorporar la yema, el huevo y
unir la masa sin trabajarla demasiado.
Tapizar una tartera de 24 cm de
diámetro con papel manteca o bien enmantecar y enharinar la tartera.
PROCEDIMIENTO PARA EL RELLENO
Extender el dulce de duraznos sobre
la masa. Encima, disponer las peras peladas, sin semillas y cortadas en
rebanadas.
Por otro lado mezclar la ricota con
el azúcar. Añadir las yemas, la ralladura de limón, la harina tamizada y por
último, las claras batidas a nieve.
Colocar la preparación sobre las
peras.
PROCEDIMIENTO PARA LA CUBIERTA Y
COCCION
Cocinar en horno precalentado a
temperatura media (160°C) durante 50 minutos aproximadamente, una vez fría
espolvorear con azúcar impalpable y canela.
TARTA DE FRUTILLAS
Categoría:
ovo vegetariana
Cantidad:
8 porciones
Dificultad:
media
Costo:
medio
Tiempo:
20 minutos de preparado + 12' de cocción + armado
Utensilios:
balanza, cuchara sopera, molde de torta, espátula de silicona, rallador, bowls
grande, batidor eléctrico, bowl chico, placa para horno, medidor de líquidos,
ollita.
INGREDIENTES PARA EL BIZCOCHO A LA CUCHARA
4 claras de huevos de campo,
60 g azúcar mascabado orgánica,
4 yemas de huevos de campo,
1 cda de esencia de vainilla natural,
50 g de maicena,
50 g de harina integral orgánica súper fina o de farro o kamut.
INGREDIENTES PARA
LA CREMA
PASTELERA VEGANA
300 ml de leche vegetal orgánica,
60 g de fécula de papa,
170 g de azúcar orgánica (preferiblemente no masabo
asi la crema no se oscurece tanto),
ralladura y jugo de 2 limones orgánicos.
pizca de cúrcuma,
extracto de vainilla natural.
INGREDIENTES PARA
LA CUBIERTA
300 g frutillas orgánicas,
1 cdita de agar-agar,
1 cda de mermelada orgánica.
PROCEDIMIENTO PARA EL BIZCOCHO
Hacer un merengue con las claras y
parte del azúcar, si deseamos una masa clara debemos usar otro tipo de azúcar
que no sea tan oscura.
Mezclar las yemas con el resto del
azúcar y la esencia de vainilla. Batir 2 o 3 minutos. Incorporar a las claras.
Tamizar la harina y agregarla en forma envolvente. Colocar la masa en una manga
con pico liso de 5 mm de diámetro.
Sobre placas untadas hacer dos
discos del diámetro del molde, rellenándolos.
Hornear a 190° C por 12 minutos.
PROCEDIMIENTO PARA LA CREMA
Para preparar la crema, ponemos en
una olla todos los ingredientes y llevar a ebullición, revolver constantemente
para evitar que se pegue. Una vez que halla tomado la consistencia deseada,
apagar el fuego y reservar.
PROCEDIMIENTO PARA EL ARMADO
Forrar el molde con la masa
cocida y fría. Colocar un disco en la base. Rellenar con 1 cm de crema, luego
el otro disco de masa y completar con la crema.
Quitamos las hojitas a las frutillas
y decoramos a placer.
Untamos con crema los bordes de la
tarta y pegamos mitades de frutillas.
Luego en una ollita colocamos el
agar-agar, la mermelada y un poquito de agua mineral, llevamos a hervor,
revolviendo constantemente y untamos con pincel las frutillas.
Conservar en heladera.
LEMON PIE VEGANO
INGREDIENTES PARA LA BASE
420 g de galletas veganas o apta
celiacas orgánicas sabor vainilla o chocolate,
2 cdas de ghee o manteca vegetal,
2 cdas de agua o leche vegetal
orgánica.
INGREDIENTES PARA LA CREMA DE LIMON
150 ml de leche vegetal orgánica,
30 g de fécula de papa,
ì90 g de azúcar orgánica (preferiblemente no
muy oscura asi la crema no se oscurece tanto),
1 ½ limón.
INGREDIENTES PARA EL MERENGUE VEGANO
1 tza de agua de garbanzos*1
1 taza de azúcar impalpable,
1 cdita de vinagre de manzana,
1 cdita de esencia de vainilla
natural,
1/4 cdita de goma xantana.
PROCEDIMIENTO PARA LA
BASE
Moler las galletas
hasta arenilla, juntar con el ghee o margarina y el agua hasta hacerlo pastoso.
Untar con margarina un molde para tarta y forrar el molde con la pasta.
PROCEDIMIENTO PARA LA
CREMA
Para preparar la crema, ponemos en
una olla todos los ingredientes y llevar a ebullición, revolver constantemente
para evitar que se pegue. Una vez que halla tomado la consistencia deseada,
apagar el fuego y reservar.
PROCEDIMIENTO PARA EL
MERENGUE
Batir el agua de
garbanzos hasta que empiece a hacer espuma, echar el vinagre de manzana y
seguir hasta que esté bien espumosa y firme (punto pico), agregar goma xantana,
el azúcar poco a poco y la esencia de vainilla. Batir hasta conseguir una
consistencia de merengue, firme y brillante.
PROCEDIMIENTO PARA EL ARMADO
volcar sobre la masa la crema de
limón y luego el merengue.
Hornear a 160ºC
durante 45 minutos. Controlar que el merengue este bien cocido.
Podemos darle un toque
de 180ºC por un par de minutos hasta que esté dorado el merengue (encender solo la parte de arriba del horno) y
sacar del horno.
NOTA
*1 se obtiene de hervir garbanzos en agua o de 2
frascos de garbanzos en conserva. Podemos hace run merengue tradicional.
PASTA FROLLA VEGANA
INGREDIENTES
200 g de harina de kmut *1
125 g di yogurt vegetal sabor vainilla
orgánico,
50 g de azúcar mascabado,
50 g de fécula de papa o mandioca,
50 g de aceite de oliva extra suave
orgánico,
2 cditas de crémor tártaro,
1 cditas de bicarbonato,
ralladura de 1 limón,
pizca de sal del Himalaya,
esencia de vainilla natural (optativo),
c/n de agua mineral o vino o coñac,
c/n de dulce de membrillo.
PROCEDIMENTO
Cernir
y mezclar
bien los ingredientes secos, hacer un volcán y añadir los ingredientes líquidos
al centro y comenzar a amasar con la ayuda de un tenedor. Tan pronto como los
ingredientes se mezclan, continuar amasando con las manos en la superficie de
trabajo bien enharinada.
Deje
reposar la pasta por 30 minutos en la heladera.
Mientras descansa la masa, vamos a ablandar el dulce y para
eso ponemos un sartén al fuego con el dulce cortado en cubos. Agregamos 2 o 3
cucharadas de agua o vino que también queda muy rico y a medida que se va
ablandando lo vamos pisando hasta que quede como una mermelada, retiramos y
reservamos.
Trascurso
los 30 minutos retire la masa. Vuelva amasar sobre la superficie de trabajo y
estire la masa con palote, no muy finita, corte discos de la medida que desee y
colóquelos sobre las tarteras ya enharinadas.
Unte
las tarteras con el dulce y forme el enrejado típico de la pastaflora con la
restante masa.
Hornee
por 15/20 minutos a horno moderado, deje enfriar y sirva.
NOTA
*1
podemos usar harina de farro o 100 gr de harina integral y 100 gr de harina
blanca.
Genial
como base para pasteles y postres rellenos o para hacer simples galletitas
dulces.
Comentarios
Publicar un comentario