MERMELADAS & CONSERVAS
foto extraiga de internet
Categoría: vegana /
celiaca
Cantidad: 2 frascos
Dificultad: media
Costo: medio
Tiempo: 60’ de
preparado + 60’ de enfriamiento
Utensilios: olla
grande, cuchara de madera para mesclar, 2 frascos de vidrio, balanza,
minipimer, 1 vaso,
INGREDIENTES
·
2 litros de leche de soja sin
azúcar,
·
700 g de azúcar,
·
300 g de glucosa líquida,
·
1 vaina de vainilla,
·
12 g de agar en polvo.
PROCEDIMIENTO: Poner en una olla la leche de soja junto con el azúcar, la glucosa
y la vaina de vainilla. Cuando empiece a hervir disolver en 1/4 de vaso de agua
el agar agar y agregarlo a la mezcla. Revolver regularmente con cuchara de
madera. Cocinar a fuego bajo hasta que se reduzca a la mitad, entre 1 hora o
más, apagar el fuego y dejar enfriar. Pasar por una minipimer para hacer más
cremosa la mezcla. Guardar en frascos esterilizados y volver a hervir el frasco
con el dulce adentro para conservarlo por algunos meses.
NOTA: este dulce si bien tiene la intención de parecerse al dulce de
leche, les aseguro que su sabor es mas parecido al dulce de castañas que a al
dulce de leche típico argentino.
MERMELADA DE QUINOTOS
Categoría: vegana
/celiaca
Cantidad: 3 frascos
Dificultad: media
Costo: medio
Tiempo: 60’ de
preparado + 60’ de enfriamiento
Utensilios: olla
grande o maquina del pan, 3 frascos de vidrio, cuchara de madera, espátula
INGREDIENTES
·
1 kilo de
quinotos,
·
300 gr. de azúcar
mascabado.
PROCEDIMIENTO CON LA MAQUINA DEL PAN: lavar bien los quinotos, colocarlos
en una cacerola y llevarlos a ebullición, sacarlos colarlos y repetir este
procedimiento de 3 a cinco veces. Este proceso se realiza para quitarles el
sabor amargo que tienen. Hecho este proceso sacarlos y colocarlos en el cesto
de la maquina del pan junto con el azúcar. Seleccionar el menú “mermelada”. Una
vez hecha la mermelada rellenar los frascos esterilizados previamente y si
queremos podemos volver a hervir los frascos en abundante agua para volver a
esterilizarlos y guardarlos por varios meses en la alacena.
PROCEDIMIENTO TRADICIONAL: lavar bien los quinotos y sacarles el sabor amargo.
Luego colocarlos en una olla con el azúcar, cocinar por 30 minutos revolviendo
de vez en cuando para que no se pegue al fondo de la olla. Una vez hecha la
mermelada rellenar los frascos esterilizados previamente y si queremos podemos
volver a hervir los frascos en abundante agua para volver a esterilizarlos y
guardarlos por varios meses en la alacena.
COMPOTA DE MANZANA
Categoría: vegana /celiaca
Cantidad: 6 porciones
Dificultad: baja
Costo: bajo
Tiempo: 15’ de
preparado + 20’ de cocción + 20’ de enfriamiento
Utensilios: cuchillo,
pela papas, tablita para cortar, olla grande.
INGREDIENTES
·
6 manzanas,
·
1 pizca de sal,
·
4 cdas de agua,
·
1 cda de miel
(optativo),
·
jengibre y\o
canela.
PROCEDIMIENTO Cortar la manzana en pedacitos y agregar la miel, el agua, la
sal y si se desea jengibre o canela, llevar a fuego y cocinar pocos minutos.
Se puede guardar en frascos
esterilizados previamente o consumir directamente. Se conserva muy bien por ¾
días en heladera. Entibiar antes de consumir.
MERMELADA
DE PERAS ESPECIADAS
Categoría:
vegana
Cantidad:
2 frascos
Dificultad:
baja
Costo:
bajo
Tiempo:
10’ de preparación + 1 hora de cocción + esterilización + enfriamiento
Utensilios:
tablita de picar, cuchillo, espátula de siliconas, maquina del pan u olla
grande
INGREDIENTES
·
1 kilo de pera,
·
200 g de azúcar mascabo,
·
5 clavos de olor,
·
1 pizca de pimienta de cayena,
·
1 pizca de nuez moscada.
PROCEDIMIENTO: lo primero que haremos
es lavar bien las peras o pelarlas directamente con pela papas si no deseamos
usar su cascara y cortamos en cuadraditos bien chiquitos. Colocar las peras en
el cesto de la maquina del pan o en una olla junto con el azúcar, la pimienta y
la nuez moscada. Presionamos el botón de ”mermelada” y en una hora la mermelada
estará lista para ser inserida en frascos de vidrio previamente esterilizados. Colocamos
dentro de ellos 2 o 3 clavos de olor y cerramos bien. Volvemos a colocar los
frascos en una olla con agua hasta tapar estos y hervimos por unos 10 minutos
mas.
En el caso que usemos
el método tradicional, deberemos revolver constantemente con cuchara de madera
para que no se nos pegue la mermelada en el fondo de esta. Al cabo d e1 hora 30
retiramos y procedemos a envasarla.
COMPOTA
DE MEMBRILLOS
Categoría:
vegana / celiaca
Cantidad:
8 porciones
Dificultad:
baja
Costo:
bajo
Tiempo:
15’ de preparación + 45’ de cocción + enfriamiento
Utensilios:
olla, cuchara de madera, bowl, exprimidor, balanza, cuchillo, tabla de picar
INGREDIENTES
·
4
membrillos,
·
70
g de azúcar integral,
·
canela
en polvo o un ramita de canela,
·
jugo
de 1 limón,
·
3
clavos de olor.
PROCEDIMIENTO: llenamos un bowl con agua y un chorrito de jugo de limón.
Apartamos. Tomamos los membrillos pelamos y cortamos en gajos o pequeños trozos, les sacamos las semillas y los vamos reservando en el bowl con agua y
limón para que no se oxiden.
Cuando estén todos cortados, los
escurrimos y los ponemos en una olla con el azúcar y las especies si deseamos,
como la canela y clavo de olor. Cubrimos de agua y cocinamos hasta que estén
tiernos, aproximadamente durante 45 minutos, removiendo de vez en cuando para
que no se pegue y cuidando de que no se queden sin agua.
Cuando estén tiernos, retiramos del
fuego y dejamos entibiar antes de servir.
Podemos acompañar los membrillos con
yogurt de soja sabor vainilla.
NOTA: el membrillo es bastante duro de manipular, por lo que muchas
veces suele colocarse el membrillo entero a que hierva unos minutos en agua
para poder facilitar el retiro de su piel.
PROCEDIMENTO: procesar el tofu con el
aceite, el agar-agar y la sal. Agregar el agua de
a poco, casi un vaso de agua, hasta formar una crema homogénea. Lo colocamos en una olla fuego bajo y hacemos hervir por dos minutos. Hay que tener
cuidado porque salta el liquido asi que se puede colocar una tapa con agujero de manera que salga el aire por allí. Retiramos la olla y dejamos enfriar por unos diez
minutos. A este punto agregar limón e hierbas aromáticas. Colocamos la crema de tofu en un taper grande de
manera que el espesor sea de 2 cm y refrigeramos.
TOFU
FETA EN CONSERVA
Categoría: vegana -
celiaca
Cantidad: 3 frascos
llenos
Dificultad: media
Costo: medio
Tiempo: 20’ preparado + 10
enfriamiento + 20’ refrigeración
Utensilios: minipimer,
taper grande y chato, cuchillo, espátula de silicona, 3 frascos de vidrio.
INGREDIENTES
·
350 g di tofu,
·
2 cdas de aceite de oliva extra virgen,
·
2 cditas de agar-agar en polvo,
·
c/n de agua,
·
1 cdita de sal marina integral,
·
5 ½ cdas de jugo de limón,
·
hierbas aromáticas (albahaca, tomillo, salvia…)

Una vez que ya esta solido, retiramos de la
heladera y cortamos en cuadrados, los cuales
los meteremos en frascos de vidrio esterilizados, los llenaremos de
aceite de buena calidad y le colocaremos
hierbas de distintas especies en su interior, cerramos y
conservamos en heladera. Se conserva bien por mas de un mes. Cuando vallamos a
consumirlo, es importante que hallan
pasado al menos un par de días para que el tofu se impregne bien sabor.
CHUTNEY
DE CEBOLLAS ROJAS
Categoría:
vegana - celiaca
Cantidad:
1
frasco de 500 g
Dificultad:
baja
Costo:
medio
Tiempo:
10’ preparado + 1 hora 30’ cocción
Utensilios:
wok o sartén profundo y amplio, cuchillo, tabla de picar, balanza, medidor,
cucharita de te, 1 frasco de vidrio.
INGREDIENTES
·
500 g de cebollas
rojas,
·
100 g de azúcar,
·
100 g de pasas de uva,
·
100 ml de vino blanco o cerveza,
·
100 ml de vinagre de vino blanco,
·
1 diente de ajo,
·
1 cdita bien colma jengibre en polvo,
·
1 cdita bien colma de curry en polvo,
·
2 clavo de olor
molidos,
·
1 pizca de pimienta de cayena.
PROCEDIMIENTO: lo primero que haremos será esterilizar 3 frascos de
vidrio, previamente lavados en agua hirviendo por unos 30 minutos. Luego pelamos y cortamos las
cebollas en juliana y las colocamos en el sartén junto con los clavos bien
molidos y el resto de los ingredientes. Llevar a ebullición y cocinar durante 1
hora 30 minutos. Al termine retiramos los
frascos de la olla y secamos con trapo limpio. Colocar el chutney, todavía
caliente, dentro de los frascos y cerrarlo herméticamente. Podemos volver a
hervir los frascos llenos por otros minutos mas si deseamos. Conservar en lugar
fresco y oscuro. Se conserva muy bien por meses.
PEPERONATA
Categoría:
vegana - celiaca
Cantidad:
1
frasco de 500 g
Dificultad:
baja
Costo:
medio
Tiempo:
10’ preparado + 30 cocción
Utensilios:
wok o sartén profundo y amplio, cuchillo, tabla de picar, balanza, medidor,
cucharita de te, 1 frasco de vidrio.
INGREDIENTES
·
1 k de ajíes
amarillos, rojos y verdes,
·
3 tomates,
·
3 cebollas,
·
1 o 2 diente/s
de ajo (opcional),
·
una buena
cantidad de hojas de albahaca,
·
algunas ramitas
de tomillo,
·
4 cdas de
vinagre blanco,
·
1 taza de
aceite de oliva virgen extra,
·
sal y pimienta
a gusto.
PROCEDIMIENTO: lo primero que haremos será esterilizar 3 frascos de
vidrio, previamente lavados en agua hirviendo por unos 30 minutos. Luego lavamos los pimientos, abrirlos
al medio, quitarle las semillas y cortarlos en tiras. Pelar los tomates,
quitarles las semillas, cortarlos en cubos. Pelar y cortar la cebolla en tiras
y picar el ajo o dejar el diente entero si no deseamos un sabor fuerte. Luego
tomamos un wok o sartén profunda y agregamos un poco de aceite para hacer un
refrito con la cebolla y el ajo, cocinamos unos minutos y luego agregamos los ajíes
y tomates, cocinamos durante unos 30 minutos. Al termine agregamos el vinagre,
las hojas de albahaca y el resto del aceite, condimentamos con sal y pimienta.
Mezclamos bien todo, apagamos el fuego y tapamos por unos minutos mientras
retiramos los frascos de la olla y escamo con trapo limpio. Colocar los ajíes,
todavía caliente, dentro de los frascos y cerrarlo herméticamente. Podemos
agregarle ramitas de tomillo dentro de los frascos e incluso volver a hervir
los frascos llenos por otros minutos mas si deseamos. Conservar en lugar fresco
y oscuro. Se conserva muy bien por meses.
ESCABECHE
DE BERENJENAS EXTRA SUAVE
Categoría:
vegana - celiaca
Cantidad:
2
frascos de 500g
Dificultad:
baja
Costo: bajo
Tiempo:
20’ preparado + 10’ cocción
Utensilios:
olla, cuchillo, tabla de picar, balanza, medidor, 2 frascos de vidrio, cuchara
de madera, bowl grande
INGREDIENTES
·
1 k de
berenjenas,
·
ramitas de orégano
fresco,
·
un buen manojo
de perejil fresco,
·
2 o 4 dientes
de ajo (dependiendo del gusto),
·
2 hojas de laurel,
·
c/n de pimienta
negra en grano,
·
½ litro de vinagre de alcohol o incluso de
manzana,
·
1 litro de
agua,
·
c/n de sal
gruesa marina,
·
aceite de oliva
extra virgen.
PROCEDIMIENTO: Pelar las berenjenas y cortarlas en rodajas de 1 cm de
ancho. Salar y colocar en una fuente para que pierdan liquido, luego
enjuagarlas en agua corriente, escurrirlas y colocarlas en una olla junto con
el agua, el vinagre, granos de pimienta, sal gruesa y hojas de laurel. Llevar a
hervor. Cuando el líquido está en ebullición colocar las rodajas de berenjenas y
cocinarlas por unos 10 minutos si las deseamos bien blandas, de lo contrario
podemos cocinarlas por solo 2 minutos. Sacarlas con una espumadera y colocarlas
en un plato con papel absorbente. En un frasco de boca ancha colocar las
berenjenas e intercalar ajos cortados en laminas finas (por si luego queremos
descartarlos) o cortados bien chiquititos, perejil y orégano picado hasta
llegar al borde del frasco, ahí volcar el aceite hasta cubrir. Con una cuchara
de madera retirar el aire del frasco, cerrar y volver hervir con agua hasta la
mitad del frasco durante 30 minutos. Retirar y guardar en lugar oscuro durante
10 días aproximadamente antes de consumir.
La otra forma de prepararla es preparar el adobo y
mezclarlo junto a las berenjenas, ósea, picamos el ajo con el resto de las
especies, salamos y condimentamos a placer. Agregamos una buena cantidad de
aceite de oliva y un chorrito de vinagre, mezclamos bien y unimos este adobo
junto con las berenjenas en un bowl y luego enfrascamos. Podemos colocar una hojas
de laurel dentro del frasco e incluso los dientes enteros de ajo si es que no
queremos un sabor fuerte a ajo.
NOTA:
podemos usar albahaca como especia.
Comentarios
Publicar un comentario