FLANES & PUDDINGS
Categoría: vegana
Cantidad: 6 porciones
Dificultad: baja
Costo: medio
Tiempo: 15’ de preparado + 5’ de cocción +
enfriamiento
Utensilios: ollita, cuchara para mesclar,
batidor eléctrico, molde de flanera, cuchara grande, medidor, taza de te.
INGREDIENTES
1 litro de
leche vegetal,
1 cda raso
de agar-agar,
2 cdas de
azúcar organica,
½ limón,
1 cda de
vainilla liquida,
1 cdita
raso de curcuma,
2 cdas de
maicena,
½ taza de
frutos del bosque
2 cdas
mermelada de frutos del bosque
3 cdas de
agua,
rocio
vegetal.
PROCEDIMIENTO: en un bowl
colocar la leche, el azúcar, la ralladura de medio limón, mas su jugo, la
vainilla, la curcuma y la maicena. Mezclar con el batidor manual. Poner la mezcla en una olla pequeña y hacer hervir
a fuego medio, sin dejar de mezclar, con el batidor. Sacar del fuego una vez
que empiece a burbujear.
Por otro lado calentar la mermelada
con el agua, dejar hervir unos minutos retirar y esparcir sobre la flanera roseada
de spray vegetal. Verter encima el flan, llevar a temperatura ambiente y luego
colocar en la heladera hasta enfriar. Retirar y decorar con arándanos frescos y
hojas de menta.
FLAN VEGETAL DE LIMON
Categoría: vegana /celiaca
Cantidad: 6
porciones
Dificultad: baja
Costo: medio
Tiempo: 10’ de preparado + 15’ de cocción + 3 horas
de enfriamiento
Utensilios: cuchara grande, olla grande, olla chica, rallador, exprimidor,
medidor, bowl grande
INGREDIENTES:
1 litro de
leche vegetal,
1 cda de
agar-agar,
3 cdas de
azúcar orgánica,
1 limón,
1 cda de
vainilla liquida natural o 2 vainas de vainillas,
1 cdita de
cúrcuma,
mermelada
de frutos del bosque.
PROCEDIMIENTO: en un bowl
deshacemos el azúcar con el zumo de medio limón, mezclamos bien y lo echamos en
el fondo de la flanera a la cual le habremos rociado con spray vegetal.
Hervimos la leche durante unos 7 minutos junto con la vainilla, el limón
rallado sin la parte blanca y la cúrcuma. Al mismo tiempo en otra cacerolita
vamos a deshacer el agar-agar en un poco de agua, lo llevamos a hervor y luego
lo echaremos sobre la leche, donde dejaremos que hierva aún unos 5 minutos más.
Luego echaremos la mezcla del flan sobre el azúcar y el limón y lo
dejaremos enfriar unos minutos a
temperatura ambiente para luego llevarlo al frigorífico a que solidifique.
Servir con mermelada de frutos del bosque.
FLAN DE DULE DE LECHE VEGANO
Categoría: vegana
Cantidad: 6
porciones
Dificultad: baja
Costo: medio
Tiempo: 10’ de preparado + 20’ de cocción + 3 horas
de enfriamiento
Utensilios: balanza, taza de te, cuchara grande,
cuchara chica, bowl grande, minipimer, olla grande
INGREDIENTES
350 g de okara (el aproximativo a un litro de leche de soja),
1 taza de leche de soja,
4 cdas colmas de dulce de leche de soja (o 3 cdas de dulce de leche mas 3 cdas de azucar mascobado),
3 cdas al ras de maicena
,
1 cdita
de agar-agar en polvo,
1 cda de esencia de vainilla natural,
pizca de sal.
PROCEDIMIENTO: Procesar todos los ingredientes con la ayuda de una
minipimer o en la licuadora hasta obtener una mezcla homogénea.
Poner la mezcla en una olla y hacer
hervir a fuego medio, mezclar siempre con cuchara de madera.
Una vez que empiece a burbujear
sacar del fuego y verter el contenido dentro de una flanera caramelizada.
Enfriar al menos durante 3 horas o
mas.
Acompañar con un poco de dulce de
leche de soja.
PUDÍN COUS-COUS
INTEGRAL
Categoría: vegana
Cantidad: 6 porciones
Dificultad: baja
Costo: medio
Tiempo: 10’ de preparado + 20’ de cocción
Utensilios: wok, ollita, cuchara para mesclar, molde
para budines individuales, cuchillo, tabla para cortar, cuchara grande,
medidor, taza de te.
INGREDIENTES
2 cdas de semillas de sésamo,
½ l de agua o leche vegetal,
2 cdas de café yanoh café,
4 cdas de aceite de sésamo,
un puñado de pasas,
una tza de cous-cous,
2 manzanas medianas,
3 cdas de azúcar morena,
canela,
salsa de fresas o mermelada.
PROCEDIMIENTO: Tomar una sartén
y tostar las semillas de sésamo. Reservarlas.
Llevar a ebullición el agua y diluir
el café.
Calentar el aceite de sésamo y cuando
esté caliente, añadir las pasas y saltear.
Añadir el cous-cous y dejar tostar
ligeramente.
Verter la mezcla con el café, mezclar
bien y cocinar a fuego lento.
Agregar las manzanas cortadas en
cubitos o rodajas finas y añadir al cous-cous.
Mezclar y cocinar bien.
Al termine colocar en compuesto en moldecitos y servir acompañado por salsa de fresas tibia.
Al termine colocar en compuesto en moldecitos y servir acompañado por salsa de fresas tibia.
AVENA
COCIDA
(1 porción)
INGREDIENTES
4 cdas de leche vegetal o agua o jugo de compota,
incluso con las frutas,
2 cdas de avena instantánea,
pizca de sal integral,
¼ de canela en polvo o mas (según gusto, también
podemos usar una ramita de canela y luego retirarla),
1 cdita de extracto de vainilla natural,
2 semillas de cardamomo (opcional, estas se abren y
se colocan las semillitas chiquitas que se encuentran en el interior.
1 cda de pasas de uva o ciruelas cortadas en
pequeños trocitos. También puedes agregar o sustituir por: dátiles, higos,
damascos, duraznos disecados.
Miel liquida y canea en polvo para decorar.
OPCIONES
PARA ACOMPAÑAR: podemos
servirla con almendras, nueces y avellanas cortadas, con muesli, con rodajas de
banana y muesli, con rodajas de durazno o manzana y semillas de girasol,
zapallo y almendras. Otra opción es con frambuesas o arándanos.
PROCEDIMIENTO: En una olla
a fuego medio pon todos los ingredientes.
Con una cuchara de madera
revuelve ocasionalmente hasta que rompa el hervor.
Una vez que hierva, reduce el
fuego a medio bajo y cocina, revolviendo constantemente hasta que la avena
espese y adquiera una consistencia gruesa y cremosa al mismo tiempo. Serán unos
6 minutos.
Retira la ramita de canela y
descarta.
Sirve caliente con un poco de canela en polvo y miel
liquida.
ARROZ CON LECHE
INGREDIENTES
1 litro de
leche vegetal.
200 gramos de
arroz blanco, puede ser arroz para sushi, basmati incluso integral.
70 gr de azúcar
integral organica,
2 ramitas de
canela, más canela en polvo.
Varios trozos
pequeños de cáscara de limón.
20 gr de ghee.
PROCEDIMIENTO: Lo primero que hacemos antes de empezar nuestra receta es ablandar el
arroz. Para ello colocamos el arroz en un colador y lavarlo muy bien por unos
minutos bajo un chorro de abundante agua, hasta que el líquido blanquecino que
suelta los granos se vuelva cristalino. Luego lo ponemos en remojo durante unos
30 minutos. Desechar el agua del remojo. Incluso podemos dejarlo por dos dias
en remojo en agua y kefir de agua para que fermente un poquito, esto hará mas
nutritivo al arroz. Hay quienes a parte de lavar el arroz lo cocinan como si
fueran a consumirlo asi o incluso el arroz sobrante lo usan para hacer el arroz
con leche.
Mas allá de la opción que elijas para
preparar tu arroz, es importante saber que sea el lavado y el remojo previos
permitirán que el arroz desprenda su almidón para lograr una textura más
cremosa, mientras que la técnica de la cocción o reciclado dará como resultado
un arroz con leche más apelmazado. Todo es cuestión de gustos. De todas formas
si tienes arroz sobrante, será muy buena idea que en lugar de tirarlo lo
conviertas en un maravilloso postre.
Una vez que el arroz esta listo
empezamos con nuestra receta.
Vierte el litro de leche con el azúcar
en una olla junto con las ramitas de canela y los trozos de cáscara de limón.
Revuelve de vez en cuando. Fuego medio.
Cuándo la leche llega a su punto de
ebullición y rompe hervor, agregamos el arroz bien escurrido preparado con
anterioridad. Hecho esto, ponemos el fuego bajo.
El arroz se hinchará y ganará volumen
por acción de la hidratación con la leche y mientras esto sucede tu trabajo
será vigilarlo, cuidarlo y mimarlo, revolviéndolo de vez en cuando con una
cuchara de madera. Si no lo haces, se pegará al fondo de la olla y correrá el
peligro de quemarse y quedar incomible. Debes cocinarlo de esta manera durante
50 minutos, al menos.
Sabrás si tu arroz está listo cuando
la leche se haya reducido considerablemente, aunque no por completo,
adquiriendo una textura de arroz cremoso con granos tiernos. Si aún lo
sientes duro, déjalo unos 5 minutos más, pero siempre prevé que la leche no se
haya secado en su totalidad, pues una vez retirado del fuego el arroz
continuará absorbiendo un poco más de caldo hasta que logre asentarse. Si
permites que la leche se vapore por completo, te quedará muy seco, así que
verifica la humedad.
Cuando consigas el punto medio entre
blando, reducción de leche y humedad, retíralo del fuego y con cuidado extrae
las cáscaras de limón y las ramitas de canela. Ahora es el momento de agregar
el ghee, deja que se derrita con el
calor y que se funda con el arroz mesclando delicadamente.
Espolvorea con la canela en polvo. Si
te gustan los sabores exóticos puedes probar agregarle miel, o almendras o
nueces cortaditas, incluso rebanadas de manzana, o coco, o pasas, damascos,
dátiles… en definitiva, tu toque personal. Degusta tibio o frío del
frigorífico.
KHEER
También llamado payasam o payesh. Es un arroz con leche hindú .
El
Kheer es un arroz dulce parecido al arroz con leche pero se hace con arroz
basmati tiene un característico sabor aromático que lo hace muy rico a nuestro
paladar.
INGREDIENTES
1/2 taza de arroz basmati (lavado, en remojo y molido),
1 litro de leche de coco u otra leche vegetal (incluso un poco mas),
c/n de azúcar mascabado (unas 3 o 4 cucharadas aprox.),
½ cdita de cardamomo en polvo o 4 o 5 semillas de cardamomo (abrirlas
y usar las semillitas que están dentro),
pasas de uva (opcional). También podemos optar por ciruelas, damascos
o duraznos secos cortados en trocitos,
elegir entre nueces, almendras, pistachos o anacardos picados o
mezclarlos entre si,
Azafrán o curcuma (incluso fresca rallada),
½ cdita de canela en polvo,
½ cdita de nuez moscada (opcional),
½ cdita de jengibre en polvo (opcional),
2 cditas de ghee,
pizca de sal marina (opcional),
damascos enteros,
1 cdas o mas de agua de rosas (opcional).
PROCEDIMIENTO: Calentar un poquito de leche sin que llegue a hervir y dejar en
remojo el azafrán hasta que lo vayamos a necesitar. Si usamos curcuma no es
necesario hacer este procedimiento.
Lavamos bien el arroz hasta que salga todo el almidón, luego lo
ponemos en remojo por al menos 1 hora (podemos dejarlo por dos noches en
remojo, incluso con kefir de agua para que sea mas nutritivo el arroz).
Cuando el arroz esté blando podemos llevar todo a la licuadora y
licuar hasta que los granos queden partidos en varios pedazos. Luego colamos bien
el arroz para quitar el residuo de agua.
En una olla grande ponemos 1 cdita de ghee, añadimos el arroz, las
almendras u otra fruta seca y las pasas previamente lavadas u otra fruta
disecada, agregamos la canela, las semillas de cardamomo, la sal y las especies
que deseamos. Si usamos curcuma fresca la molemos con mortero junto al resto de
las especies o rallamos. Removemos bien durante unos 2 minutos.
Vertemos la leche y subimos el fuego. Removemos continuamente hasta
que empiece a burbujear, luego bajamos el fuego y lo dejamos cocinar durante 10
minutos removiendo de vez en cuando para que no se pegue. Podemos agregarle la
leche de coco que viene en lata que es mas densa o bien hacer la nuestra (ver
receta). Podemos usar cualquier tipo de leche.
A este punto podemos agregar el azúcar y los damascos u otra fruta
disecada (reservar algunos para adornar).
Revolver la preparación cada 5 minutos por una hora hasta que esta se
vuelva más espesa cada vez. Agregar la leche con el azafrán y el agua de rosas.
Seguir revolviendo por unos 10 minutos más o hasta que el arroz tenga la
textura deseada. Agregar mas leche de ser necesario.
Servir en recipientes individuales y adornar por encima con algunas
almendras picadas, damascos, etc., inclusos florcitas.
PUDING DE
BANANA Y RESIDUO DE OKARA
Sin
harinas ideal celiacos!
INGREDIENTES
Residuo
de okara de un litro de leche,
2
bananas bien maduras,
1
cda ras de polvo de hornear,
½
cdita de bicarbonato de sodio,
2
huevos,
5
cdas de azúcar mascabado,
pizca
de sal,
c/n
de avena,
2
cdas de aceite de coco,
1
cdita de cacao en polvo (opcional).
PROCEDIMIENTO:
batimos los huevos con el azúcar, agregamos la
okara y las bananas, y el resto de los ingredientes, mesclando todos los
ingredientes en forma envolvente.
Aceitamos una budinera y esparcimos avena por
los bordes. Colocamos la mescla y horneamos por 30/45 minutos dependiendo de tu
horno. Una vez terminada la cocción, ojo a que no se desinfle, no abramos el
horno en manera brusca. Lo dejamos enfriar dentro del horno y luego lo damos
vuelta sobre un plato y lo llevamos a la heladera envuelto en papel film.
Comentarios
Publicar un comentario