BOCADITOS PARA EL ALMA
Categoria: celiacos,
ovo-vegetarianos
INGREDIENTES
50 g de ghee o
aceite apto para cocinar,
50 g azúcar
impalpable o mascabado,
1 cdita. de
vainilla liquida natural,
2 yemas de huevo
orgánicas,
80 g harina de
arroz blanca o integral,
50 g de almidón
de mandioca (fécula),
20 g de fécula
de maíz,
1 cdita de polvo de hornear,
1 cdita de polvo de hornear,
1 cda de
ralladura de limón orgánico,
c/n de coñac
(opcional).
c/n de dulce de
frutillas orgánico o dulce de leche (ver opciones)
c/n de coco
rallado o praliné (opcional),
PROCEDIMIENTO: tamizar el almidón, la
harina, la fécula y el bicarbonato de sodio o polvo de hornear. Reservar.
En
otro bowl batir el ghee blando o
aceite con el azúcar. Agregar las yemas de a una, mezclando bien, agregar el
coñac, si deseamos, la esencia de vainilla y la ralladura de limón, mezclar
bien e incorporar poco a poco los ingredientes secos, mientras unimos con
nuestras manos.
Volcar
todo sobre la mesada y trabajar hasta armar una linda bola. Colocarla en un
papel film y dejar reposar por una hora en la heladera.
Transcurso
el tiempo necesario, retirar la masa y estirar la sobre la mesa enharinada con palote y dejarla
de ½ cm de espesor. Cortar medallones de unos 4 cm de diámetro o el diámetro preferido
y colocarlos en una placa con papel manteca y cocinar en horno medio
precalentado bajo durante unos 10 a 15 minutos depende del horno, deben quedar cocidos pero apenas dorados en la base. Ojo que
se queman rápido.
Retirar
de la placa con mucho cuidado y dejar enfriar.
Formar los alfajores, tomar una
tapita y colocarle nuestro dulce preferido, unir con la otra tapita y presionar
apenas, pintar los bordes con dulce y
pasarlos por coco rallado o praliné o nada.
Dejarlos reposar por al menos un día asi se unen bien todos los
ingredientes en un recipiente hermético.
CUADRADITOS DE COCO
Categoría: ovo lácteo vegetariana
Cantidad: 12 porciones
Dificultad: baja
Costo: bajo
Tiempo: 20’ preparación + 30’ de
cocción + 20’ enfriado
Utensilios: molde rectangular,
cucharita de te, taza, balanza, batidor eléctrico, 1 bowl grande, tamizador
PROCEDIMIENTO: precalentar el horno a temperatura
moderada. En un bowl unir los ingredientes para la masa (tamizar las harinas
precedentemente), agregar la sal y el azúcar, luego agregar el ghee a
temperatura ambiente y deshacer todo con los dedos. Agregar unas gotas de agua o
leche si la masa resulta muy seca. Esparcimos sobre una asadera o molde y
presionando la masa con los dedos, dejando ½ cm de espesor.
Horneamos
por 15 minutos. Una vez fría la masa agregamos el dulce de leche por encima y
apartamos.
Para la
cobertura, mezclamos las claras con el azúcar y batimos a punto merengue, y
vamos agregando de a poco el coco rallado. Una vez que logramos la consistencia
justa disponemos el merengue arriba del dulce de leche y horneamos durante
otros 15 minutos mas.
Dejamos
enfriar, cortamos y servimos.
*NOTA: podemos usar también azúcar mascabado, recordemos solo que la masa tiende
al color marrón si eso no nos importa, podemos usarla tranquilamente, incluso
es siempre mas saludable y nutritiva que el azúcar organica, ya que esta para
obtener un color claro lleva mas procesos para su refinamientos y pierde
nutrientes.
CUADRADITOS DE LIMON
Categoría: ovo lácteo vegetariana
Cantidad: 12 porciones
Dificultad: baja
Costo: bajo
Tiempo: 15’ + 20’ de cocción + 20’
enfriado
Utensilios: molde rectangular,
cucharita de te, taza, balanza, batidor eléctrico, 1 bowl grande, tamizador,
rallador.
INGREDIENTES PARA LA MASA
80 g de harina blanca,
80 g de harina integral o 160 g de
harina de kamut,
80 g de ghee o 50 g de aceite apto
para cocinar,
70 g de azúcar impalpable o azúcar
organica procesada*,
½ cdita de sal marina.
5 huevos,
150 g de azúcar orgánica,
50 g de maicena,
½ cdita de sal marina,
ralladura de 2 limones orgánicos,
jugo de 1 limón.
PROCEDIMIENTO:
precalentar
el horno a temperatura moderada.
En un
bowl unir los ingredientes para la masa (cernir las harinas precedentemente),
unir la sal y el azúcar, agregar la manteca a temperatura ambiente y deshacer
con los dedos. Agregar unas gotas de agua si la masa es muy seca. Colocar la
masa sobre una asadera o molde y presionamos dejando ½ cm. de espesor.
Horneamos por 10 minutos.
Para el relleno,
en un bowl mezclamos los huevos con el azúcar y batimos con batidora eléctrica
o manual, agregar la ralladura de limón y batir muy bien, agregar el jugo de
limón y el resto de los ingredientes para el relleno. Mezclar bien y verter la
preparación sobre la masa y hornear a temperatura moderada durante 20 minutos.
Una vez horneado, dejar enfriar y espolvorear con azúcar impalpable.
*NOTA: podemos procesar directamente el azúcar organica para que quede bien
finita. Podemos usar también azúcar mascabado, recordemos solo que la masa
tiende al color marrón si eso no nos importa, podemos usarla tranquilamente,
incluso es siempre mas saludable y nutritiva que el azúcar organica, ya que
esta para obtener un color claro lleva mas procesos para su refinamientos y
pierde nutrientes.
BOMBONES DE AVELLANA Y LICOR
INGREDIENTES
100 g de almendras tostadas o el fruto seco que prefieras
100 g de avellanas tostadas y picadas para rebozar
25 g de avellanas tostadas enteras para el relleno de los bombones
10 dátiles remojados desde la noche anterior
1 cda de aceite de coco con o sin sabor
1 zanahoria grande rallada finamente
5 cdas al ras de cacao amargo en polvo (lo mas puro que encuentres)
una pizca de sal marina o del Himalaya
esencia de vainilla natural liquida
licor o vino dulce
2 cdas de miel o jarabe de arce
PROCEDIMIENTO

Hacemos bolitas en las que vamos insertando una avellana en el centro, si deseas puedes hacerle un baño de chocolate y luego rebozar por las almendras picadas.
Los dejamos reposar unas horas en el frigorífico y luego degustamos.
NOTA: también podemos rebozarlos en cacao o coco rallado.
BOMBONES DE CHOCOLATE AL MALBEC
INGREDINETES
2 cdas de cacao en polvo amargo (lo mas puro que consigas)
1 cda de chips de chocolate
4 dátiles en remojo de la noche anterior
1 banana madura o 1/2 palta madura
2 cdas de aceite de coco
esencia de vainilla natural
pizca de sal marina
3 cdas de vino malbec
4 cdas de coco rallado o avena instantánea
miel u otro endulzante (opcional)
coco o cacao para rebozar
PROCEDIMIENTO
Remojar los dátiles en vino por unos 30 minutos o mas.
Una vez tiernos procesar todos los ingredientes hasta obtener una masa uniforme, probamos la pasta y si deseamos podemos agregarle mas vino o los ingredientes que creemos necesario.
Hacemos bolitas y para que no se peguen en las manos podemos colocarnos cacao. Luego rebozamos nuestros bombones con el coco o cacao o incluso con almendras molidas y los dejamos reposar unas horas en el frigorífico antes de degustar.
NOTA: podemos suplantar los dátiles por unas cucharadas de dulce de leche de soja sabor chocolate.
Puedes reemplazar el vino por un rico licor.
BOMBONES DE FRUTOS SECOS
INGREDIENTES
½ tza de higos activados
½ tza ciruelas activados
½ tza pasas cortadas y activadas
½ tza de almendras picadas
½ tza de nueces picada,
3 cdas colmas de miel u otro endulzante
c/n de cacao en polvo para rebozar
PROCEDIMIENTO
Antes de empezar nuestra receta debemos colocar los frutos secos en remojo durante una hora o mas tiempo hasta que se ablanden, puede ser en agua o licor.
Una vez blandos, los cortamos bien chiquititos.
Procesamos los higos, ciruelas, pasas, almendra y nueces hasta que nos quede una pasta.
A parte calentar en una ollita la miel (con 3 cucharadas debería bastar). Agregamos la fruta dentro de la ollita y mesclamos bien, retiramos y armamos bolitas. Para que no se nos pegue a las manos nos ponemos cacao o coco en las manos. Pasamos por cacao nuestras bolitas y dejamos que reposen un poco para que la miel solidifique y los ingredientes se unan antes.
BOMBONES DE LIMON SUPER REFRESCANTES
INGREDIENTES
100 g de coco rallado
100 g de almendra molida
ralladura de 2 limones
jugo de 1 limón
4 cditas de aceite de coco c/sabor
2 cdas de jarabe de agave o miel
esencia de vainilla natural (opcional)
coco rallado para rebozar o almendras molidas
arándanos o frutos del bosque (opcional)
PROCEDIMIENTO
Trituramos todos los ingredientes en un procesador de alimentos, menos el coco que utilizaremos para rebozar y procesamos hasta que quede una masa bien integrada.
Hacemos bolas pequeñitas con las manos y si deseamos podemos insertar en el centro un arándano o frambuesa etc., (pueden ser congelados) armamos nuestras bolitas y las rebozamos en coco rallado o almendras molidas y luego los llevamos a la heladera por una media hora antes de degustarlos.
NOTA: Ideales como postre por su efecto refrescante
ALFAJORES DE NUEZ C/DULCE DE LECHE BAÑADOS EN CHOLOCALE BLANCO
Apto celiacos
INGREDIENTES
150 gr de premezcla
60 gr de harina de nuez
1 ctda de polvo de hornear
50 gr de azúcar mascabo
65 gr de ghee o aceite
1 huevo de campo
1 ctda de esencia de vainilla
c/n de dulce de leche repostero u otro dulce a elección
harina de nueces para rebozar
chocolate blanco para bañar
PROCEDIMIENTO
Tamizar la premezcla junto con la harina de nueces, para ello basta moler las nueces, el polvo de hornear y el azúcar . unir bien.
Agregar el ghee y deshacer con los dedos.
Agregar el huevo batido, un chorrito de esencia de vainilla y amasar hasta obtener un bollo de textura uniforme.
Dejar reposar unos 20 minutos en la heladera.
Estirar con palote, entre papel film o manteca para que no se peguen ni se rompan, hasta lograr 0,5 cm de espesor.
Cortar las tapitas y colocar en una placa previamente enmantecada.
Llevar al horno medio entre 5 a 7 minutos.
Retirar del horno y dejar que enfríen.
Rellenar con dulce de leche, tomamos una tapita, colocamos una generosa cucharada de dulce y tapamos presionando dulcemente con la otra.
Mientras derretimos el chocolate a baño maría, podemos usar uno comprado o bien hacer el nuestro, ver receta chocolate blanco. Una vez derretida la crema de cacao bañamos nuestros alfajores y pasamos los bordes por el praliné de nueces.
Llevamos a la heladera por algunas horas para que endurezca bien y luego podemos retirarlos y dejarlos a temperatura ambiente así el dulce va penetrando la masa y empiezan a ablandarse.
Consumir al día siguiente.
Comentarios
Publicar un comentario